La búsqueda de postres deliciosos y saludables nunca termina, ¿verdad? Afortunadamente, encontramos la solución: donuts proteicos de calabaza, perfectamente elaborados con la Thermomix. Esta receta transforma ingredientes simples en un capricho indulgente y nutritivo, ideal para quienes buscan disfrutar de un postre sin remordimientos. La combinación de la dulzura natural de la calabaza con la riqueza de las proteínas y la esponjosidad característica de los donuts, es una invitación irresistible que vale la pena explorar. La Thermomix, en este caso, se convierte en una aliada clave para lograr la textura y el sabor perfectos, permitiendo que cada ingrediente se mezcle de forma homogénea y que el proceso de horneado sea impecable. Esta receta es una alternativa fantástica a los donuts tradicionales, ofreciendo una porción de placer sin sacrificar tus objetivos de alimentación.
Preparación del Puré de Calabaza
El corazón de esta receta son los donuts proteicos de calabaza, y la preparación del puré base es fundamental. Se recomienda utilizar calabaza de buena calidad, preferiblemente la variedad Dickinson, que es conocida por su sabor dulce y su textura cremosa. Para preparar el puré, simplemente corta la calabaza en cubos, retira las semillas y las cáscaras, y añade a la Thermomix. Programa a velocidad 5 durante unos 3-4 minutos, o hasta que la calabaza esté completamente suave y cremosa. Asegúrate de que no queden trozos difíciles de triturar, ya que esto afectará la textura final del puré. Una vez triturado, espolvorea un poco de sal y mézclalo con un poco de agua caliente, si es necesario, para ayudar a que se mezcle y se licúe. Este puré de calabaza, con su sabor intenso y su textura sedosa, sentará las bases para un postre que te conquistará.
La Base Proteica: Un Toque Nutritivo
Ahora, vamos a construir el cuerpo de nuestros donuts proteicos. La clave aquí reside en la combinación de ingredientes que aportarán tanto sabor como valor nutricional. Además del puré de calabaza, necesitaremos huevos, claras de huevo batidas a punto de nieve, harina integral, y una proteína en polvo sin azúcar (sabor vainilla es una excelente opción). Las claras de huevo batidas a punto de nieve son un ingrediente secreto para lograr una textura esponjosa y aireada, similar a la de los donuts tradicionales. En la Thermomix, mezcla los huevos y las claras de huevo batidas durante unos segundos para integrarlos suavemente. A continuación, añade la proteína en polvo, trabajando la Thermomix a velocidad baja hasta que se incorpore completamente, evitando la formación de grumos. Considera que la cantidad de proteína en polvo puede variar según tus necesidades y preferencias, pero unida a las claras batidas, crea una base increíblemente saludable y con un sabor muy suave.
Horneado en la Thermomix: Un Proceso Sencillo

El horneado de estos donuts proteicos es un proceso tan sencillo como delicioso. Después de incorporar todos los ingredientes en la Thermomix, asegúrate de que la masa esté homogénea y sin grumos. Verter la masa en moldes de donut, ya sean de silicona o metálicos, o formar los donuts a mano sobre papel de horno. Para hornear, utiliza la función de “Pasteles” o «Hornear» de tu Thermomix. La temperatura ideal es 180°C (350°F) y el tiempo de cocción oscila entre 8 y 10 minutos, dependiendo del tamaño de los donuts. Vigila de cerca para evitar que se quemen. También, puedes optar por un microondas, el tiempo dependerá de la potencia de tu microondas, revisando la cocción a mitad de tiempo.
Variaciones y Personalizaciones: ¡Tu Donut Único!
No hay límites para la creatividad al crear estos donuts proteicos. Puedes añadir chips de chocolate negro para un toque indulgente, especias como nuez moscada o jengibre para un sabor más exótico, o incluso trozos de nuez picada para darle más textura y sabor. Para el glaseado, puedes utilizar yogurt griego sin azúcar con un poco de extracto de vainilla, o queso crema light batido con azúcar glas. Experimenta con diferentes sabores y texturas para encontrar tu combinación favorita. Además, si buscas una opción vegana, puedes sustituir los huevos por puré de plátano o compota de manzana. ¡No tengas miedo de probar y descubrir nuevas recetas!
Conclusión
Estos donuts proteicos de calabaza, elaborados con la Thermomix, son una prueba de que es posible disfrutar de un postre delicioso y saludable. La combinación de ingredientes nutritivos, la textura esponjosa y los sabores intensos hacen de esta receta una experiencia gastronómica única. ¡Anímate a prepararlos y sorprender a tus amigos y familiares!