El spinning en casa se ha convertido en una de las formas más prácticas y eficaces de mantenerse en forma. Con una bicicleta estática y una buena dosis de motivación, puedes disfrutar de todos los beneficios del ciclismo indoor sin tener que desplazarte al gimnasio.
En este artículo aprenderás cómo hacer spinning en casa paso a paso, qué necesitas, cómo estructurar tus sesiones y qué consejos seguir para obtener los mejores resultados. También exploraremos apps, rutinas y recomendaciones para principiantes y avanzados.

Dual Forma Bicicleta Astan Dual Cross: ¡Entrena en Casa!

Bici Salter Spinning: Guía y Mejor Precio 2025
¿Qué es el spinning?
El spinning, también conocido como ciclismo indoor, es un entrenamiento cardiovascular que se realiza sobre una bicicleta estática especialmente diseñada para simular el pedaleo real. Se caracteriza por sesiones dinámicas, guiadas por música o entrenadores virtuales, que alternan entre diferentes niveles de intensidad.
Entre sus beneficios están:
- Mejora de la resistencia cardiovascular
- Quema de calorías y pérdida de grasa corporal
- Fortalecimiento de piernas y glúteos
- Bajo impacto articular
- Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo
¿Por qué hacer spinning en casa?
Hacer spinning en casa tiene ventajas claras:
✅ Comodidad: entrenas cuando quieras
✅ Ahorro: no pagas cuotas mensuales de gimnasio
✅ Personalización: eliges tu música, intensidad y duración
✅ Intimidad: sin presión social ni esperas de máquinas
✅ Ideal para todas las edades y niveles
¿Qué necesitas para hacer spinning en casa?
🚲 1. Bicicleta de spinning o estática
Es el elemento esencial. Hay varios tipos:
- Bicicleta de spinning profesional: con rueda de inercia pesada, ideal para simulaciones reales.
- Bicicleta estática básica: más económica, pero con menos ajustes de intensidad.
- Smart bike: conectada a apps como Zwift, Kinomap o Peloton.
Recomendación: busca una bici con buena estabilidad, ajuste de altura y resistencia variable.
🎧 2. Música o guía de entrenamiento
Puedes usar:
- Listas de reproducción en Spotify
- Clases de YouTube
- Apps especializadas (ver más abajo)
La música con buen ritmo (130–160 bpm) es clave para mantener la motivación.
💻 3. Pantalla o móvil
Para seguir rutinas, conectarte con entrenadores o realizar clases en tiempo real.
👟 4. Ropa deportiva cómoda
Preferiblemente transpirable, con culotte o pantalones con almohadilla para evitar molestias.
🧴 5. Hidratación
Ten siempre una botella de agua o bebida isotónica al alcance.
🌬️ 6. Ventilación
Hazlo en una habitación con buena ventilación o con un ventilador cerca. El sudor será abundante.
¿Cómo hacer una sesión de spinning en casa?
🕐 Duración sugerida
- Principiantes: 20 a 30 minutos
- Nivel medio: 30 a 45 minutos
- Avanzado: hasta 60 minutos o más
🧱 Estructura básica de una sesión
- Calentamiento (5–10 min)
Pedaleo suave, sin resistencia, para activar el cuerpo. - Fase de trabajo (20–40 min)
Intercala intensidad:- Plana: ritmo medio
- Cuesta: sube resistencia
- Sprint: pedaleo rápido con poca resistencia
- Recuperación activa
- Vuelta a la calma (5–10 min)
Baja el ritmo poco a poco. - Estiramientos
Especialmente para piernas, espalda baja y cuello.
Ejemplo de rutina de spinning en casa (30 minutos)
Tiempo | Intensidad | Tipo de ejercicio |
---|---|---|
0-5’ | Baja | Calentamiento |
5-10’ | Media | Cadencia constante |
10-12’ | Alta | Sprint corto |
12-17’ | Media-alta | Subida (alta resistencia) |
17-20’ | Baja | Recuperación |
20-25’ | Alta | Intervalos 30/30 (rápido-lento) |
25-30’ | Baja | Vuelta a la calma |
Puedes repetir esta rutina 2–3 veces por semana y combinarla con fuerza o estiramientos.

Apps y plataformas para spinning en casa
- Zwift: mundo virtual para ciclismo interactivo
- Peloton: clases guiadas en vivo y on demand
- Kinomap: rutas reales grabadas en vídeo
- Rouvy: rutas virtuales con análisis de datos
- YouTube: canales como GCN o Studio SWEAT
Consejos para spinning en casa
💡 Ajusta la bici a tu altura:
- Sillín a nivel de cadera
- Rodillas ligeramente flexionadas al pedalear
- Manillar cómodo (no encorvar la espalda)
💡 No te obsesiones con la velocidad
➡️ Es mejor mantener buena técnica que hacer sprints sin control.
💡 Respira por la nariz y controla el ritmo
➡️ Escucha tu cuerpo. El objetivo es mejorar, no agotarte.
💡 Registra tu progreso
➡️ Apunta tus tiempos, distancias o calorías quemadas. Te motivará a seguir.
¿Cuántas calorías se queman con spinning?
Depende de la intensidad, peso y duración. Aproximadamente:
- 30 min intensidad moderada: 250–400 kcal
- 45 min intensidad alta: 500–700 kcal
- 60 min HIIT spinning: hasta 800 kcal
Por eso es ideal para pérdida de grasa, combinado con buena alimentación.
¿Es seguro hacer spinning en casa?
Sí, si:
✅ Ajustas bien la bicicleta
✅ Usas ropa adecuada
✅ Sigues rutinas guiadas
✅ Te hidratas y descansas
🚫 No es recomendable si tienes lesiones articulares graves, problemas cardíacos o vértigo sin supervisión médica.
¿Puedo hacer spinning todos los días?
Es posible, pero no recomendable para principiantes. Lo ideal es:
- 3 a 5 días por semana
- Alternar días de intensidad alta y baja
- Combinar con entrenamiento de fuerza o movilidad
Ventajas frente al gimnasio
- No pierdes tiempo en desplazamientos
- Entrenas en cualquier momento
- Ahorras en cuotas
- Privacidad total
Eso sí, en el gimnasio puedes contar con entrenadores y motivación grupal.
Conclusión
Hacer spinning en casa es una excelente opción para mejorar tu forma física, perder peso y mantenerte activo sin depender de horarios ni desplazamientos. Solo necesitas una bicicleta estática adecuada, una rutina bien estructurada y la motivación para pedalear con constancia.
Con el tiempo, verás mejoras en tu resistencia, estado de ánimo y composición corporal. Y lo mejor de todo: sin salir de casa.