Masca Chicle: Riesgos y Beneficios en el Ejercicio

Foto del autor

Creado por Pedro Portillo

La idea de masca chicle durante el entrenamiento puede parecer una forma sencilla de mantenerse hidratado y refrescado, pero en realidad, es una práctica que ha generado cierto debate en el mundo del deporte y el fitness. La verdad es que los efectos de esta acción, aparentemente inofensiva, pueden ser más complejos de lo que imaginamos y, en algunos casos, pueden perjudicar significativamente nuestro rendimiento. La percepción popular a menudo se basa en la comodidad y el refresco que ofrece, pero es crucial entender los mecanismos fisiológicos en juego para tomar decisiones informadas sobre si incluir o no el masca chicle en tu rutina de ejercicios. La ciencia detrás de sus efectos, aunque a veces minimizada, merece nuestra atención. Este artículo explorará en detalle los beneficios potenciales que puede ofrecer, junto con los riesgos que implica su consumo durante el ejercicio, ayudándote a entender mejor cómo impactan en tu rendimiento.

La Respuesta Digestiva Anticipatoria

La principal razón por la que el masca chicle puede ser contraproducente durante el ejercicio reside en la respuesta digestiva que desencadena. Cuando masticas chicle, tu cuerpo interpreta ese acto como una anticipación de una comida, incluso si no lo es. Esto activa el sistema digestivo, preparándolo para procesar alimentos. Esta activación implica un aumento del flujo sanguíneo hacia el estómago e intestinos, desviando recursos importantes del resto del cuerpo, incluyendo los músculos que están trabajando intensamente. Este desvío de sangre puede realmente disminuir la cantidad de oxígeno que llega a los músculos, lo que, a su vez, puede provocar fatiga prematura y una reducción en la fuerza muscular. Es vital entender que tu cuerpo está priorizando la digestión antes de la actividad física, impactando directamente en tu capacidad para rendir al máximo.

Interferencia con la Respiración

Otro aspecto importante del masca chicle y su efecto en el rendimiento es la interferencia que produce con la respiración. La acción de masticar, especialmente si es intensa, aumenta la tensión en los músculos de la boca y la mandíbula. Esto tiene un impacto directo en la capacidad de inspirar y exhalar de forma eficiente. La tensión muscular limita la amplitud de las inspiraciones y exhalaciones, lo que reduce la eficiencia respiratoria del individuo. Una respiración inadecuada significa que no estás obteniendo el máximo oxígeno de cada respiración, lo que impacta negativamente en la resistencia y la capacidad para mantener un ritmo constante durante el ejercicio. Muchos deportistas se concentran en una respiración controlada y profunda, y el masca chicle dificulta enormemente mantener esa técnica.

Beneficios Potenciales: Hidratación y Saliva

Ejercito femenino, luz y espacio deportivo

A pesar de los riesgos que hemos detallado, el masca chicle definitivamente ofrece algunos beneficios, y no debemos ignorarlos por completo. Uno de los principales es la contribución a la hidratación, especialmente durante entrenamientos prolongados o en climas cálidos. La masticación estimula la producción de saliva, lo que ayuda a mantener la boca hidratada y previene la sequedad bucal, algo que puede ser incómodo y afectar la respiración. Además, el chicle, particularmente el que no contiene azúcar, ayuda a estimular la producción de saliva, lo que contribuye a una higiene bucal mejorada. La saliva neutraliza los ácidos en la boca, protegiendo el esmalte dental y, gracias al xilitol, ayuda a combatir la formación de placa dental y las caries. Sin embargo, es importante recordar que esta es una función secundaria y que no reemplaza las prácticas de higiene bucal habituales.

Riesgos de Atragantamiento

Un riesgo importante asociado al masca chicle durante el ejercicio, especialmente cuando se practica de forma intensa o rápida, es el de atragantamiento. La textura pegajosa del chicle y su capacidad para desprendirse en fragmentos pequeños, pueden representar un peligro, especialmente cuando hay tensión en la garganta debido a la masticación. La posibilidad de que un fragmento de chicle se deslice hacia la garganta y cause un atragantamiento es real, y puede ser especialmente problemático si se acompaña de una respiración agitada o una falta de coordinación. Esto es particularmente un riesgo para aquellos que practican deportes de alta intensidad o que realizan movimientos rápidos y bruscos. Siempre es prudente ser consciente de este riesgo y moderar la intensidad de la masticación.

Conclusión

En definitiva, el masca chicle durante el ejercicio puede ofrecer algunos beneficios en términos de hidratación y higiene bucal, pero los riesgos que conlleva para el rendimiento, la respiración y la seguridad, no pueden ser ignorados. Si decides incluirlo en tu rutina, es fundamental practicar con moderación, prestando especial atención a la técnica de respiración y asegurándose de que no esté interfiriendo con tu capacidad para rendir al máximo. En cambio, existen alternativas más seguras y efectivas para mantenerse hidratado y refrescado durante el ejercicio. Prioriza siempre una técnica de respiración adecuada y escucha atentamente a tu cuerpo; al final, tu salud y rendimiento son lo más importante.