Crear Rutas Bici en Google Maps: Guía Fácil

Foto del autor

Creado por Mayte Molla

¿Te apetece explorar tu ciudad o el entorno que te rodea en bicicleta pero no te apetece invertir en una aplicación específica para itinerarios? ¡Google Maps puede ser tu mejor aliado! La forma de crear rutas bici es sorprendentemente sencilla y aprovecha al máximo la familiaridad de la aplicación. La clave está en entender que Google Maps, al calcular una ruta en coche, puede adaptarse automáticamente para ofrecerte un camino ideal para la bicicleta. En lugar de planificar una ruta complicada, te explicamos cómo puedes obtener un itinerario seguro y eficiente con solo unos pocos toques en tu smartphone. Con esta guía, podrás descubrir rincones nuevos y disfrutar de tus paseos en bicicleta de manera más organizada y sin complicaciones.

El Secreto Está en la Ruta para Coche

La magia de crear rutas bici en Google Maps comienza cuando buscas tu destino. Al igual que si estuvieras buscando una ruta en coche, simplemente introduce tu destino deseado en el buscador de Google Maps. La aplicación procesará tu solicitud y empezará a calcular la ruta más rápida. Es en este momento, cuando Google Maps presenta la ruta en coche, que resides la oportunidad principal. Observa con atención: la ruta ya está pensada, al menos parcialmente, para el ciclismo. Google Maps, a menudo, prioriza automáticamente caminos más seguros y aptos para bicicletas en lugar de las autopistas y carreteras principales. Recuerda, la aplicación ya ha hecho la tarea de identificar opciones que podrían ser seguras para tu paseo en bicicleta.

Eligiendo la «Ruta para Bicicleta»

Una vez que Google Maps haya calculado la ruta para coche, busca en la parte inferior de la pantalla las opciones que te ofrece la aplicación. Normalmente, encontrarás una opción que dice “Ruta para bicicleta” o similar, representada por un icono de bicicleta. Esta es la acción crucial para crear rutas bici realmente efectivas. Al seleccionar esta opción, Google Maps recalcula la ruta, teniendo en cuenta las características que son relevantes para el ciclismo: carriles bici, aceras, caminos tranquilos, y evitando las carreteras más transitadas. No te pases de la opción, ya que este cambio recalculará la ruta para optimizarla específicamente para tu actividad.

Revisión Cuidadosa: Tu Seguridad Primero

Ciudad vibrante, luz y movimiento

Aunque Google Maps es bastante útil, es crucial que revises cuidadosamente la ruta que te propone. Este paso es fundamental para garantizar tu seguridad. A veces, la aplicación puede añadir secciones que quizás no sean completamente seguras para el ciclismo, como áreas con mucho tráfico peatonal o zonas sin carriles bici claramente definidos. Presta atención a las señales de tráfico, la presencia de bicicletas, y a la calidad del camino. Es mejor ser precavido que sufrir un accidente. Además, ten en cuenta las posibles irregularidades en el pavimento, que pueden afectar la estabilidad de la bicicleta.

Personalización y Puntos de Interés

Una vez que hayas aprobado la ruta, puedes ir más allá y personalizarla aún más. Google Maps te permite añadir puntos de interés a lo largo del camino utilizando la función “Agregar lugar”. Así, puedes incluir tiendas, cafeterías, parques, o cualquier otra parada que quieras hacer durante tu paseo. También puedes ajustar el nivel de detalle de la ruta. Aunque no es tan preciso como las aplicaciones especializadas en ciclismo, puedes influir en el nivel de detalle, considerando aspectos como la topografía y las posibles subidas. No obstante, recuerda que esta es una herramienta complementaria y no sustituye a un análisis exhaustivo del recorrido.

Conclusión: Una Herramienta Accesible para Explorar

crear rutas bici con Google Maps es una solución práctica, accesible y sorprendentemente efectiva. Aprovecha la familiaridad de Google Maps y su capacidad de recalcular rutas basándose en criterios de seguridad. Recuerda siempre revisar y personalizar la ruta, y utiliza la función “Agregar lugar” para añadir puntos de interés. Con un poco de atención, podrás disfrutar de tus paseos en bicicleta de forma segura y eficiente, explorando tu entorno de manera inteligente. ¡Anímate a probar esta herramienta y descubre nuevos destinos en tu bicicleta!