La salud humana depende en gran medida del equilibrio adecuado entre diversos minerales presentes en nuestro organismo. Entre ellos, el magnesio destaca por su papel fundamental en un sinfín de procesos fisiológicos. De hecho, este mineral contribuye al buen funcionamiento muscular, nervioso, cardiovascular y metabólico, además de ser crucial para la producción energética celular.
Debido a una alimentación moderna a menudo deficiente en magnesio o a factores como el estrés crónico o ciertas patologías, muchas personas pueden sufrir deficiencias que evidencian su importancia. Ante esta necesidad creciente, los suplementos nutricionales han emergedo como una herramienta útil para complementar la dieta y alcanzar niveles adecuados de magnesio. Entre estos suplementos, el bisglicinato de magnesio se ha posicionado por su alta biodisponibilidad y eficacia en la absorción, ofreciendo numerosos beneficios del bisglicinato de magnesio. En este artículo, exploraremos con detalle las propiedades, usos y precauciones asociadas a esta forma especifica de suplemento de magnesio.
Qué es el bisglicinato de magnesio
El bisglicinato de magnesio es una forma de suplementarlo rica en biodisponibilidad obtenida por la unión del mineral magnesio con dos moléculas del aminoácido glicina. Esta ligación especial optimiza la absorción del magnesio por el organismo, favoreciendo su traslado a las células y mejorando su utilización.
A diferencia de otras formas comunes de magnesio como el citrato o oxido, el bisglicinato de magnesio presenta una mayor facilidad de digestión y reducción del riesgo de efectos secundarios gastrointestinales como diarrea, náuseas o estreñimiento. Esto se debe en gran parte a que la glicina ayuda a suavizar el paso del magnesio por el tracto digestivo, minimizando la irritación y permitiendo su absorción eficiente.
El bisglicinato de magnesio es una opción popular para quienes buscan mejorar su ingesta de magnesio de forma efectiva y sin molestias gastrointestinales. Su popularidad se debe a que ofrece una fuente accesible y bien tolerada del mineral, facilitando su integración en distintos regímenes alimenticios.
Beneficios del bisglicinato de magnesio
El bisglicinato de magnesio ofrece un amplio espectro de beneficios para la salud. Algunos de los más destacados incluyen:
-
Función muscular: El magnesio es esencial para el correcto funcionamiento del músculo, contribuyendo a la relajación y contracción muscular eficiente. Un déficit de magnesio puede manifestarse como fatiga muscular, calambres o espasmos musculares. El bisglicinato de magnesio ayuda a prevenir y combatir estos síntomas al mantener los niveles de magnesio óptimos en el cuerpo.
-
Desregulación del sueño: La deficiencia de magnesio puede afectar la calidad del sueño provocando insomnio, dificultad para conciliar el sueño o despertar con frecuencia durante la noche.
El bisglicinato de magnesio estimula los receptores GABA en el cerebro, promoviendo un estado relajado y ayudando a mejorar la calidad del sueño. -
Bienestar mental: Además del papel crucial en función muscular y descanso, el magnesio también desempeña un papel importante en la salud mental. Es crucial para la producción de neurotransmisores que regulan el humor, la ansiedad y la concentración. El bisglicinato de magnesio puede contribuir a reducir los síntomas de ansiedad, depresión leve y mejorar el estado de ánimo general.
Beneficios del bisglicinato de magnesio en casos específicos
-
Migrañas:
Estudios han demostrado que el magnesio juega un papel importante en la prevención de las migrañas. El bisglicinato de magnesio ha mostrado ser efectivo en la reducción de la frecuencia e intensidad de estos episodios debido a su eficacia en la relajación muscular y regulación del sistema nervioso. -
Asma:
El magnesio puede ayudar a relajar los músculos bronquiales, lo que puede ser beneficioso para las personas con asma. El bisglicinato de magnesio, al facilitar la absorción del magnesio, puede contribuir a mejorar la frecuencia respiratoria y reducir la severidad de los síntomas asmáticos. -
Diabetes:
El magnesio tiene un impacto positivo en la regulación de los niveles de azúcar en sangre. El bisglicinato de magnesio puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina, facilitando el proceso de absorción del glucosa por las células.
Precauciones y Contraindicaciones

A pesar de que el bisglicinato de magnesio generalmente se considera seguro para la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta algunas precauciones:
- Exceso de dosis: El consumo excesivo de magnesio puede provocar efectos secundarios como diarrea, náuseas y vómitos. Es crucial respetar siempre las dosis recomendadas por el médico o fabricante del suplemento.
- Interacciones medicamentosas: El bisglicinato de magnesio puede interactuar con ciertos medicamentos. Por ejemplo, se ha observado que puede aumentar los efectos de algunos diuréticos o antibióticos. Antes de tomar este suplemento, es fundamental consultar con un médico para evitar posibles interacciones medicamentosas.
- Personas sensibles al magnesio: Algunas personas pueden presentar sensibilidad o alergia a sustancias como la glicina.
En caso de duda o antecedentes de alergias y/o patologías, consulte siempre con su médico antes de iniciar la suplementación con bisglicinato de magnesio.
Beneficios del bisglicinato de magnesio
El bisglicinato de magnesio ofrece una amplia gama de beneficios para el bienestar general debido a su papel crucial en múltiples funciones corporales.
-
Mejora la salud ósea: El magnesio es esencial para la formación y mantenimiento de huesos fuertes. Facilita la absorción del calcio, otro mineral fundamental para la densidad ósea. La deficiencia de magnesio puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas. El bisglicinato de magnesio contribuye a mejorar la salud ósea al proporcionar una fuente biodisponible de este mineral.
-
Regula la presión arterial: El bisglicinato de magnesio puede ayudar a regular la presión arterial sanguínea gracias a su capacidad para relajar los vasos sanguíneos y promover la buena circulación.
-
Protege el corazón:
El magnesio juega un papel importante en el funcionamiento del músculo cardíaco y contribuye a mantener la salud cardiovascular. El bisglicinato de magnesio, al mejorar la absorción del magnesio, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como arritmias y angina de pecho. -
Aporta energía:
Como se mencionó anteriormente, el magnesio es esencial para la producción energética a nivel celular. Participa en cientos de reacciones bioquímicas que son necesarias para obtener energía del alimento. El bisglicinato de magnesio puede ayudar a combatir la fatiga y aumentar los niveles de energía al garantizar una adecuada disponibilidad de magnesio en el organismo.
Diferencias entre el bisglicinato de magnesio y otros suplementos
Diversos tipos de suplementos de magnesio están disponibles, incluyendo citrato de magnesio, gluconato de magnesio y oxide de magnesio.
El bisglicinato de magnesio se destaca por su alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo puede absorberlo de manera más eficiente que otros tipos de suplementos.
-
Mayor absorción: La forma bisglincato del magnesio es mejor absorbida por el cuerpo en comparación con otras formas como el oxide de magnesio, por lo que se considera una opción más efectiva para aumentar los niveles de magnesio en el organismo.
-
menor efecto laxante:
Algunas formulaciones de magnesio pueden causar efectos diuréticos y laxantes. El bisglicinato de magnesio, debido a su estructura molecular, es menos propenso a producir estos efectos secundarios, haciéndolo una opción más suave para muchas personas.
Usos del bisglicinato de magnesio
El bisglicinato de magnesio puede ser utilizado para abordar diversas preocupaciones relacionadas con la salud debido a su amplio espectro de beneficios.
- Suplemento diario
La mayoría de las personas pueden beneficiarse de tomar un suplemento diario de bisglicinato de magnesio, incluso sin síntomas específicos, para mantener niveles óptimos en su dieta y contribuir al bienestar general.
-
Prevención y tratamiento de deficiencia de magnesio: El bisglicinato de magnesio es un recurso útil para quienes padece o están en riesgo de desarrollar deficiencias de magnesio debido a factores como la dieta, el estrés o condiciones médicas preexistentes.
- Alivio de calambres musculares:
El bisglicinato de magnesio, al regular los impulsos nerviosos y la contracción muscular, puede ser útil para prevenir o alivian dolores musculares intensos, espasmos e incluso calambres comunes a menudo causados por sobreexertion o deshidratación.
- Mayor relajación y mejor calidad del sueño:
El bisglicinato de magnesio, al influir en los neurotransmisores que regulan el sistema nervioso central, puede ayudar a promover un estado de relajación muscular y mental, facilitando el conciliación del sueño y mejorando su calidad.
-
Gestión del estrés: Estudios sugieren que la suplementación con bisglicinato de magnesio puede contribuir a reducir los niveles de cortisol (hormona del estrés) en el cuerpo, ayudando en la gestión del estrés emocional.
-
Control de presión arterial: Algunas investigaciones indican que el bisglicinato de magnesio puede ayudar a controlar la presión arterial sanguínea ya que contribuye a la relajación de las paredes arteriales.
Es fundamental recordar que el bisglicinato de magnesio, como cualquier suplemento, no debe reemplazar una dieta saludable y equilibrada ni un estilo de vida activo.
Precauciones del bisglicinato de magnesio

A pesar de ser generalmente seguro, existen algunas precauciones a tener en cuenta al utilizar el bisglicinato de magnesio:
-
Exceso de dosis:
Es importante respetar las dosis recomendadas por un profesional médico o el fabricante del suplemento. Un consumo excesivo de magnesio puede causar efectos secundarios como diarrea, náuseas y vómitos. -
Interacciones medicamentosas:
El bisglicinato de magnesio puede interactuar con ciertos medicamentos, especialmente antibióticos, diuréticos y algunos medicamentos para enfermedades mentales. -
Condiciones médicas preexistentes: Consultar con un médico antes de tomar bisglicinato de magnesio si se padece insuficiencia renal, enfermedad intestinal crónica o cualquier otra condición médica.
- Embarazo y lactancia:
En caso de embarazo o lactancia, consultar con el médico sobre la seguridad y dosis apropiadas de bisglicinato de magnesio.
- Embarazo y lactancia:
-
Efectos secundarios:
Aunque menos frecuente, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como dolor abdominal, hinchazón o estreñimiento al tomar bisglicinato de magnesio. En caso de que estos efectos persistan o empeoren, interrumpir el uso y consultar con un médico.
Siempre es mejor consultar con un profesional de la salud para determinar si el bisglicinato de magnesio es adecuado para usted y obtener instrucciones personalizadas sobre la dosis y el uso seguro.
Interacciones con medicamentos
El bisglicinato de magnesio puede interactuar con ciertos medicamentos, lo que puede afectar su efectividad o aumentar el riesgo de efectos secundarios.
Aquí hay algunos ejemplos:
- Antibióticos: El magnesio puede interferir con la absorción de algunos antibióticos como tetraciclinas y eritromicina. Tomarlos con un intervalo de tiempo considerable entre ellos puede ser importante.
-
Diuréticos: Los diuréticos también pueden afectar los niveles de magnesio en el cuerpo, por lo que es posible que se necesite ajustar las dosis de uno o ambos medicamentos.
- Medicamentos para enfermedades mentales: El magnesio puede interactuar con algunos fármacos utilizados para tratar la ansiedad y la depresión, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los estabilizadores del estado de ánimo. Es importante informar al médico sobre todos los medicamentos que se están tomando.
- Glucoside cardioactivo: El magnesio puede aumentar el riesgo de efectos secundarios de esta clase de medicamentos.
-
Medicamentos para la presión arterial: Algunas veces, la administración concomitante del bisglicinato de magnesio junto a ciertos fármacos hipertensos puede causar una disminución excesiva en la presión arterial.
Es esencial hablar con un médico o farmacéutico antes de tomar bisglicinato de magnesio si se están tomando otros medicamentos. Siempre informe a su médico sobre todos los suplementos que esté usando, incluyendo el bisglicinato de magnesio, para evitar posibles interacciones peligrosas.
Alternativas naturales al bisglicinato de magnesio
Existen varias fuentes naturales de magnesio que pueden complementar o sustituir el uso del bisglicinato de magnesio, siempre bajo la supervisión de un médico si se busca reemplazar una suplementación médica establecida:
-
Alimentos ricos en magnesio:
- Hojas verdes oscuras: espinacas, acelgas, brócoli.
- Frutos secos y semillas: almendras, nueces, semillas de chía, pepitas de girasol.
- Legumbres: lentejas, garbanzos, quinoa.
- Aguacate.
-
Chocolate negro (en porciones moderadas):
idealmente con alto porcentaje de cacao.- Agua rica en minerales: Algunas aguas embotelladas o provenientes de fuentes naturales contienen niveles significativos de magnesio. Se recomienda consultar para conocer su composición.
-
Otros tratamientos no farmacológicos:
El estrés puede afectar los niveles de magnesio, así que técnicas de relajación como el yoga, la meditación y el mindfulness pueden ser beneficiosas.Recuerda: Es importante realizar un diagnóstico preciso de cualquier deficiencia por parte de un profesional de salud y ajustar las estrategias según sea necesario para garantizar la salud individual.
Si tienes aguacate verde y necesitas que madure rápidamente, coloca los frutos en un papel de periódico dentro de una bolsa de papel y déjalos a temperatura ambiente durante 1-3 días. Para agilizar el proceso, puedes agregar una manzana o plátano maduro a la bolsa, ya que liberan etanol, que acelera la maduración.
Conclusión
El bisglicinato de magnesio es una forma biodisponible del mineral con numerosos beneficios potenciales para la salud, desde el cuidado óseo hasta la gestión del estrés.
Si bien generalmente es seguro, es importante conocer las precauciones, como el riesgo de interacción con medicamentos y la posibilidad de efectos secundarios a dosis altas. Las personas con condiciones médicas preexistentes deben consultar con un médico antes de utilizarlo.
Existen alternativas naturales al bisglicinato de magnesio, como alimentos ricos en magnesio o agua mineral rica en minerales. Sin embargo, siempre es mejor hablar con un profesional de la salud para determinar la mejor estrategia individualizada para la suplementación del magnesio.