En el mundo del fitness, es fundamental establecer una rutina de ejercicios eficaz y equilibrada para alcanzar nuestros objetivos. La constancia y la planificación son claves para obtener resultados significativos. Una rutina bien diseñada nos permite trabajar diferentes grupos musculares de manera estratégica, optimizando nuestro progreso y evitando lesiones.
Este artículo te presenta una rutina grupos musculares 4 días, un plan completo para entrenar en el gimnasio durante toda la semana, ajustando las sesiones a tu disponibilidad e intensidad deseada. Te guiará paso a paso por cada día, detallando los ejercicios, grupos musculares enfocados y consejos para realizarlos correctamente. Te ayudará a construir masa muscular, aumentar tu fuerza y mejorar tu condición física general de manera eficiente.
Lunes: Pectoral, Bíceps y Tríceps
El lunes es una excelente oportunidad para comenzar la semana con energía y enfocarnos en entrenar el pecho, bíceps y tríceps. Este entrenamiento te permitirá trabajar músculos clave del torso superior, mejorando tu aspecto físico y contribuyendo a una mayor fuerza en las acciones de tirar hacia arriba o flexionar los brazos.
Para un buen calentamiento inicial, realiza 5 minutos de cardio ligero como correr en la cinta o bicicleta estática. A continuación, realiza 2 series de 10 repeticiones de círculos y elevaciones de hombros frontales para activar los músculos del hombro y prepararlos para el entrenamiento posterior.
- Ejercicio Pectoral: Te recomendamos realizar una serie de flexiones de pecho variantes (ej., declinadas, inclinadas), con un rango de 8-12 repeticiones. Luego, puedes complementar con press de banca inclinado, manteniendo 3 series de 8-12 repeticiones. Recuerda controlar el movimiento en todo momento y enfocar la contracción del pectoral durante la ejecución de cada ejercicio.
- Ejercicio Bíceps: El curl de bíceps con barra o mancuernas es un clásico para trabajar esta zona. Haz tres series de 10 a 12 repeticiones, manteniendo el control del peso y realizando una fase excéntrica completa (bajar la pesa lentamente). Puedes añadir otro ejercicio como los cúrls martillo o curl concentración con agarre cerrado para diversificar el trabajo.
-
Ejercicio Tríceps: El press francés con barra o mancuernas es efectivo. Lo recomendamos en 3 series de 10-12 repeticiones. Complementa con extensiones de tríceps detrás de la cabeza (puedes usar banda elástica) o dips, realizando 3 series de tantas repeticiones como sea posible.
El consumo excesivo de alcohol aumenta significativamente el riesgo de sufrir un ictus, incluso en personas que no presentan otros factores tradicionales de riesgo como la hipertensión o el tabaquismo. Este vínculo se ha documentado ampliamente por expertos en salud y estudios científicos. Para obtener información más detallada sobre el impacto del alcohol en el riesgo de ictus, puedes consultar este enlace.
Martes: Hombros y Abdominales
El martes, dedicaremos la sesión a trabajar los músculos del hombro y abdominales fortalecer las fibras musculares del hombros y abdomen contribuye a una mejor postura corporal
-
Ejercicio Hombros: La elevación lateral con mancuernas es un ejercicio fundamental para trabajar el deltoides medial (el músculo que se encuentra en la cara lateral del hombro). Lo recomendable es realizar 3 series de 10-12 repeticiones, manteniendo buen control e incrementa la carga gradualmente. Para obtener un entrenamiento más completo de los hombros, también podemos incorporar ejercicios como rotación externa con mancuernas con tres series de 10-12 repeticiones, front raises (elevaciones frontales) 3 series de 10-12 repeticiones.
-
Ejercicio Abdominales: Plancha: para trabajo dorsal y abdominales, recomendamos realizar 3 series de 3 a 5 minutos, manteniendo la espalda recta y el abdomen contraído. Se puede variar la rutina con crunches (abdominales inclinados), biciclete (trabajando más el obliquo) o Russian twists (rotaciones abdominales).
Para mantener un correcto funcionamiento del aparato digestivo, es fundamental incorporar hábitos saludables en nuestra vida diaria. Una dieta rica en frutas, verduras y fibra, junto con una adecuada hidratación con agua, son pilares fundamentales. Evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas también es crucial. El ejercicio regular ayuda a estimular la digestión y el tránsito intestinal. Es recomendable adquirir información sobre hábitos saludables aparato digestivo para complementar estos consejos y garantizar un bienestar general.
Miércoles: Descanso Activo
El miércoles es el día ideal para descansar activa mente. Después de dos días de entrenamiento intenso, tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse y reparar los tejidos musculares. No obstante, mantenerte activo a través de actividades ligeras puede ayudarte a mejorar la circulación sanguínea, prevenir rigidez muscular e incluso favorecer un sueño reparador nocturno.
- Ejemplo Actividades:
- Caminata ligera: disfrutar del aire libre y trabajar suavemente tus piernas.
Yoga o Pilates: fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y la movilidad articular.
Natación: actividad cardiovascular suave que ejercita todo el cuerpo sin impacto.
- Caminata ligera: disfrutar del aire libre y trabajar suavemente tus piernas.
Jueves: Piernas
El jueves nos enfocamos en entrenar las piernas con ejercicios compuestos que trabajan de manera simultánea diversos grupos musculares de esta zona.
- Calentamiento: Antes del entrenamiento lo ideal es hacer 5 minutos de cardio ligero como correr sobre la cinta o bicicleta estática para activar tus músculos y prepararlos para el trabajo intenso.
- Ejercicio Piernas: La sentadilla es un ejercicio fundamental para trabajar cuádriceps, glúteos, y hasta parte de los isquiotibiales. Idealmente debes realizar 3 series de 8-12 repeticiones, controlando la bajada (para evitar lesiones) e impulsando desde la planta del pie.
- Puedes complementar con elevaciones en sentadillas o zancadas laterales a tres series de 10-12 repeticiones para trabajar diferentes ángulos y fibras musculares.
- Ejercicio Piernas: La sentadilla es un ejercicio fundamental para trabajar cuádriceps, glúteos, y hasta parte de los isquiotibiales. Idealmente debes realizar 3 series de 8-12 repeticiones, controlando la bajada (para evitar lesiones) e impulsando desde la planta del pie.
Viernes: Espalda y Bíceps

El viernes llegamos al final de la semana dedicando la sesión a fortalecer la espalda y los bíceps. Este entrenamiento te ayudará a mejorar tu postura, fuerza y tamaño
-
Calentamiento: No olvides realizar un corto calentamiento antes del entrenamiento, con 5 minutos de cardio y estiramientos dinámicos para prepararte adecuadamente.
- Ejercicio Espalda: El row con barra o mancuernas es un ejercicio esencial para trabajar la espalda amplia (latissimus dorsi) uno de los grandes músculos que se encuentra en la zona dorsal. Realiza 3 series de 8-12 repeticiones, manteniendo el dorso recto y el movimiento controlado.
- Complementa con pulldowns o dominadas para trabajar diversos ángulos de la espalda y alcanzar un entrenamiento más completo.
- Ejercicio Espalda: El row con barra o mancuernas es un ejercicio esencial para trabajar la espalda amplia (latissimus dorsi) uno de los grandes músculos que se encuentra en la zona dorsal. Realiza 3 series de 8-12 repeticiones, manteniendo el dorso recto y el movimiento controlado.
-
Ejercicio Bíceps: Puedes repetir los ejercicios del día lunes con bíceps pero variando las técnicas con peso corporal (ej., fondos)
Conclusión
Al implementar esta rutina grupos musculares 4 días de forma constante, notarás mejoras en tu fuerza, tono muscular y condición física. Recuerda que la clave es escuchar a tu cuerpo, descansar adecuadamente entre sesiones y mantener una dieta equilibrada para optimizar tus resultados. Si tienes alguna duda o lesión previa, consulta con un profesional médico o entrenador personal antes de iniciar cualquier rutina nueva.
Rutina 4 Días Semanalmente
La rutina grupos musculares 4 días semanalmente propuesta anteriormente facilita la organización y el cumplimiento del plan. Con este enfoque podras optimizar tu tiempo de entrenamiento. Si necesitas adaptar horarios u ocupaciones, puedes modificar los días dedicados a cada grupo muscular sin afectar la efectividad del programa.
A continuación te presentamos un resumen para facilitarte la comprensión:
- Lunes: Pectoral, Bíceps y Tríceps
- Martes: Hombros y Abdominales
- Miércoles: Descanso Activo
-
Jueves: Piernas
-
Viernes: Espalda y Bíceps
Esta estructura te permite enfocarte en un grupo muscular por día o dos grupos como el caso del “lunes”, «Viernes» facilitando la recuperación entre sesiones y minimizando el riesgo de sobreentrenamiento. Ten en cuenta que esta rutina es un ejemplo, se puede ajustar a tus necesidades e incluso realizar modificaciones semana a semana para mantener tu cuerpo desafiado y motivado.
Además, te invito a crear una lista de tareas con los ejercicios específicos que vas a realizar en cada sesión para tener una visión más clara del plan de entrenamiento semanal.
-
Lunes: Pectoral, Bíceps y Tríceps
- Calentamiento: 5 minutos de cardio ligero (correr, bicicleta) + círculos y elevaciones de hombros frontales (10 repeticiones).
- Pectoral:
- Flexiones de pecho variantes: Inclinadas, declinadas, estándar (3 series de 8-12 repeticiones).
- Press de banca inclinado (3 series de 8-12 repeticiones)
- Bíceps:
- Cúrls de bíceps con barra o mancuernas: (3 series de 10-12 repeticiones).
- Cúrls martillo o curl concentración con agarre cerrado (2 series de 8-12 repeticiones cada uno)
- Tríceps:
- Press francés con barra o mancuernas (3 series de 10-12 repeticiones)
- Extensiones de tríceps detrás de la cabeza (banda elástica o peso) : (3 series de tantas repeticiones como sea posible).
- Dips (si puedes alcanzar el equipo)
- Pectoral:
Martes: Hombros y Abdominales
-
Calentamiento: 5 minutos de cardio ligero + estiramientos dinámicos.
-
Hombros:
- Elevación lateral con mancuernas: (3 series de 10-12 repeticiones).
- Rotación externa con mancuernas: (3 series de 10-12 repeticiones por lado)
- Zancadas laterales con peso: (3 series de 10-12 repeticiones por pierna).
-
Abdominales: * Elige 3-4 ejercicios y realiza 3 series de 15-20 repeticiones para cada uno. Algunos ejemplos:
- Plancha: Mantén la posición durante 30-60 segundos.
Plancha lateral
Crunch abdominal tradicional
Elevación de piernas
Russian twist
- Plancha: Mantén la posición durante 30-60 segundos.
-
Miércoles: Descanso Activo

Yoga suave, caminata ligera, natación o estiramientos estáticos.
Jueves: Piernas Completas
-
Calentamiento: 5 minutos de cardio ligero + escaleras o saltos suaves (10 repeticiones).
-
Piernas:
- Sentadillas tradicionales con peso: (3 series de 8-12 repeticiones)
-
Lunges frontales con peso: (3 series de 10-12 repeticiones por pierna).
-
Press de pantorrillas: (3 series de 15-20 repeticiones).
-
Leg press con placa
- Extensiones de cuádriceps.
-
-
Enfriamiento: Estiramientos estáticos para las piernas (mantén cada estiramiento durante 30 segundos).
-
Viernes: Espalda y Bíceps
-
Calentamiento: 5 minutos de cardio ligero + pull-ups asistidos o lat pulldowns con peso ligero (10 repeticiones).
-
Espalda:
- Dominadas/Pull-ups: (3 series al fallo, si no puedes hacer dominadas haz asistidas en máquina o con banda elástica).
- Remo con barra o mancuernas: (3 series de 8-12 repeticiones)
- Remo inclinado (si dispones del equipo)
-
Bíceps:
-
Cúrls de bíceps con barra o mancuernas: (3 series de 10-12 repeticiones).
-
Cúrls martillo o curl concentración con agarre cerrado (3 series de 8-12 repeticiones cada uno)
-
-
-
Enfriamiento: Estiramientos para espalda y bíceps.
Modificaciones de la Rutina
-
Aumenta el peso gradualmente a medida que avances para desafiar tus músculos.
-
Reduce las repeticiones si buscas aumentar la fuerza (5-6 repeticiones por serie).
-
Reduce series o incrementa repeticiones si priorizas la resistencia muscular.
-
Agrega un extra de cardio al final de cada entrenamiento (10-15 minutos).
- Asegúrate de escuchar a tu cuerpo y descansar cuando lo necesites.
Consejos para el Entrenamiento
• Concéntrate en una forma correcta: mejorar tu técnica reduce riesgos de lesiones y maximiza resultados.
• Respira durante los ejercicios: inhalación al bajar la pesa, exhalación al subirla.
• Come proteínas después del entrenamiento: ayuda a la recuperación y crecimiento muscular.
• Descansa lo suficiente: tus músculos necesitan tiempo para recuperarse y crecer (dormir entre 7-9 horas).
• Escucha tu cuerpo: descansa si sientes dolor o demasiado cansancio.
• Varía la rutina cada 4-6 semanas para evitar el estancamiento y mantener motivado.
Conclusión
Con este plan de entrenamiento, te darás cuenta que lograr tus objetivos fitness es un proceso gradual y constante, pero con dedicación y disciplina puedes alcanzarlos. Recuerda que la constancia, la buena alimentación y el descanso adecuado son clave para obtener resultados duraderos. ¡Mucho éxito en tu camino al fitness!