Recetas de helados caseros saludables: fresco y nutritivo

Foto del autor

Creado por Rosa Montero

El consumo de helados se ha convertido en un ritual del verano para muchas personas. Su sabor refrescante y cremoso nos invita a disfrutar de los días calurosos, pero es importante tener en cuenta que los helados comerciales suelen estar repletos de azúcares añadidos, grasas saturadas e ingredientes poco saludables.

Si buscas una alternativa más saludable y nutritiva sin renunciar al placer del helado, las recetas de helados caseros saludables son la solución perfecta. Con esta guía podrás elaborar tus propios helados utilizando ingredientes frescos y naturales como frutas, yogur, leche vegetal y chocolate negro. Además, tendrás el control total sobre la cantidad de azúcar que se utiliza, permitiendo personalizar los sabores a tu gusto y crear opciones realmente deliciosas y adaptadas a tus necesidades nutricionales.

Beneficios de los helados caseros saludables

Preparar recetas de helados caseros saludables en casa ofrece una serie de ventajas sobre los helados comerciales. En primer lugar, te permite controlar la calidad de los ingredientes que utilizas. En lugar de azúcares refinados y grasas trans, puedes optar por edulcorantes naturales como miel, eritritol o agave, junto con grasas saludables provenientes de frutos secos, semillas o mantequillas vegetales.

La elaboración casera también te da la libertad de crear helados personalizados a tu gusto. Si eres intolerante a la lactosa, puedes utilizar leche vegetal sin problemas. Si prefieres un helado más cremoso, puedes aumentar la cantidad de yogur griego o añadir aguacate para una textura suave y rica. El control total sobre los ingredientes te permite adaptar las recetas a tus preferencias y necesidades alimentarias específicas.

Finalmente, preparar recetas de helados caseros saludables es una actividad placentera y educativa. involucrar a tus hijos en el proceso les permitirá aprender sobre alimentación saludable y los beneficios de utilizar ingredientes frescos. Además, la satisfacción de disfrutar de un delicioso helado elaborado con tus propias manos es incomparable.

.

Receta helado de mango y plátano

Este recetas de helados caseros saludables es una delicia tropical que combina el dulzor del mango con la cremosidad del plátano. Una mezcla refrescante y llena de sabor, perfecta para un día caluroso.

Para elaborar este helado necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 mangoes maduros, pelados y cortados en cubos
  • 2 plátanos maduros, pelados
  • 1/4 taza de leche de coco
  • 1 cucharada de zumo de limón fresco (opcional)

Utiliza un procesador de alimentos para triturarlo todo hasta obtener una mezcla suave. Agregar el jugo de limón mejora la textura y realza el sabor del mango. Degusta y agrega más zumo de limón si lo prefieres. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelar y congélala durante al menos 4 horas o durante la noche, removiendo cada hora con un tenedor para evitar la formación de cristales de hielo.

Una vez listo, el helado estará firme y listo para disfrutar.

Receta fresas y queso batido

Receta fresa y queso batido

Este recetas de helados caseros saludables, ofrece una combinación única del frescor de las fresas con la cremosidad del queso batido, creando un helado delicioso y sorprendentemente fácil de preparar.

Para elaborar este helado artesanal necesitarás:

  • 1 taza de fresas frescas, lavadas y cortadas en trozos pequeños
  • 1/2 taza de queso crema de baja grasa
  • 1 cucharada de miel (o endulzante a gusto)
  • 1/4 taza de leche entera (opcional, para mayor cremosidad)

Utiliza un batidora eléctrica para mezclar el queso batido con la miel hasta obtener una textura suave. Incorpora las fresas y mezcla suavemente hasta que estén bien distribuidas. Si deseas un helado más cremoso, agrega una cuarta parte de taza de leche entera y remueve suavemente para integrar todos los ingredientes. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelar y congélalo durante al menos 4 horas o durante la noche, removiendo cada hora con un tenedor para evitar la formación de cristales de hielo. Una vez listo, el helado estará firme y listo para disfrutar

Recetas chocolate proteico y piña coco

Un helado de coco y piña bajo el sol

CD Sliders son un instrumento versátil para el entrenamiento integral de bajo impacto, ideal para trabajar fuerza, resistencia, equilibrio y flexibilidad. Usando un dispositivo deslizante, puedes realizar numerosos ejercicios que se adaptan a diferentes niveles de entrenamiento, desde principiantes hasta deportistas avanzados. Para obtener más información sobre los beneficios y variaciones de los ejercicios con CD Sliders puedes consultar el sitio web cd sliders.

Recetas: Chocolate Proteico y Piña Coco

A continuación te presentamos dos recetas más de recetas de helados caseros saludables: una opción con un toque rico y chocolatoso para los amantes del sabor intenso, y otra tropical y refrescante.

Receta Chocolate Proteico:

Para esta receta necesitarás:

  • 1 taza de leche vegetal (o leche entera)
  • ½ taza de proteína en polvo de chocolate
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 cucharadas de miel (o endulzante a gusto)
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • Pizca de sal

Combina la leche vegetal, la proteína del polvo y el cacao en polvo en un vaso alto. Usa una batidora manual para mezclar hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Añade miel, extracto de vainilla y sal a tu gusto. Si prefieres un helado más cremoso, añade una cucharada de crema de cacahuete. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelar y congélalo durante al menos 4 horas o durante la noche, removiendo cada hora con un tenedor para evitar la formación de cristales de hielo.

Receta Piña Coco:

Para esta receta necesitaras:

  • 1 taza de piña fresca (o congelada), pelada y troceada
  • ½ taza de leche de coco
  • 2 cucharadas de miel (o endulzante a gusto)
  • ¼ cucharadita de jarabe de coco (opcional)

    Mezcla la piña, la leche de coco y el miel en un procesador de alimentos hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega el jarabe de coco para un sabor más intenso (opción). Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelar y congélalo durante al menos 4 horas o durante la noche, removiendo cada hora con un tenedor para evitar la formación de cristales de hielo.

Recetas polos de mango, plátano y fresa

Recetas: Polos de Mango, Plátano y Fresa

Es el momento ideal para preparar deliciosos polos caseros llenos de sabor a frutas frescas, una alternativa fresca y refrescante ideales para combatir el calor.

Ingredientes:
* ½ taza de mango maduro, pelado y cortado en cubos
* ½ taza de plátano maduro, cortado en rodajas
* ½ taza de fresas frescas, lavadas y picadas
* 2 cucharadas de jugo de limón fresco (opcional)

Preparación:

  1. Comienza mezclando las frutas cortadas: mango, plátano y fresa en un procesador de alimentos o batidora. Añade el jugo de limón fresco para realzar el sabor y prevenir la oxidación de las fresas (opcional).
  2. Transfiere la mezcla a los moldes para polos dejando aproximadamente media pulgada de espacio en la parte superior de cada molde para que al congelar no se rompan.
  3. Inserta las paletas en cada molde. Congela durante al menos 4 horas o hasta que estén firmes.

Para desmoldarlos con facilidad, sumerge los moldes en agua caliente por un par de segundos. ¡Disfruta de tus polos!

Receta sorbete de plátano y fresa

Receta Sorbete de Plátano y Fresa

Un postre refrescante se prepara en la cocina soleada

Este recetas de helados caseros saludables combina la dulzura del plátano con el sabor ácido de la fresa, creando un sorbeté refrescante y ligero. Perfecto como postre después de una comida abundante o para refrescarse en un día caluroso.

Ingredientes:

  • 3 plátanos maduros, pelados y cortados en rodajas
  • 1 taza de fresas frescas, lavadas y picadas
  • ¼ taza de agua (opcional)

    Preparación:

  1. En un procesador de alimentos o batidora de alta potencia, combina los plátanos con las fresas hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Puedes agregar ¼ taza de agua si la mezcla se encuentra demasiado espesa.

  2. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelar. Congela durante al menos 4 horas o de noche, removiendo cada hora con un tenedor para evitar la formación de cristales de hielo.

  3. Para servir, déjalo a temperatura ambiente por unos minutos para que se ablande ligeramente. ¡Disfruta tu sorbete dulce y refrescante!

Receta helado de cerezas y yogur

Receta Helado de Cerezas y Yogur

Este recetas de helados caseros saludables combina la dulzura natural de las cerezas con el sabor cremoso del yogur, resultando en un delicioso helado ligero y refrescante.

Ingredientes:

  • 2 tazas de cerezas maduras, lavadas y deshuesadas
  • 1 taza de yogurt griego descremado
  • 2 cucharadas de miel (o endulzante a gusto)
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • Pizca de sal

Preparación:

  1. En un procesador de alimentos o batidora potente, combina las cerezas con el yogurt hasta obtener una mezcla homogénea.

  2. Agrega la miel, el extracto de vainilla y la sal a tu gusto. Si prefieres un helado más suave, puedes usar azúcar en lugar de miel, pero recuerda que esto aumentará su contenido de calorías.

  3. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelar. Congela durante al menos 4 horas o toda la noche, removiendo cada hora con un tenedor para evitar la formación de cristales de hielo.

  4. Para servir, déjalo a temperatura ambiente por unos minutos para que se ablande ligeramente. Puedes decorar con algunas cerezas enteras o rodajas de limón fresco antes de servir. ¡Disfruta tu helado delicioso y saludable!

Consejos para personalizar las recetas

A la hora de crear tus propios helados artesanales, el cielo es el límite cuando se trata de personalización. Aquí te dejo algunos consejos para dar rienda suelta a tu creatividad:

Para endulzar:

  • Miel: aporta un sabor más complejo y floral al helado.
  • Sirop de agave: una alternativa vegana que no altera radicalmente el sabor de las frutas.
  • Jarabe de arce: ideal para helados con frutos rojos o nueces.
  • stevia: endulzante natural sin calorías, pero su sabor puede ser un poco diferente al azúcar.

Texturas y sabores adicionales:

  • Frutos secos: añade nueces picadas, almendras, avellanas o pistachos para mayor textura y sabor.
  • Semillas: chía, lino o semillas de calabaza aportan nutrientes y una consistencia crujiente.
  • Cacao en polvo: para darle un toque amargo y delicioso a tus helados.
  • Extractos: vainilla, almendras, menta… combina sabores con extracto de tu preferencia.

Personaliza los gustos:

  • Si eres amante del chocolate, añade trozos de chocolate negro o con leche a tus helados.
  • Para un dulzor más intenso: mezcla frutos rojos con una pizca de caramelo.
  • Con una base de plátano: puedes experimentar con especias como canela, nuez moscada o jengibre.

Recuerda que siempre puedes ajustar la cantidad de ingredientes según tu gusto personal.

¡Divertite!

Conclusión

¡Hemos recorrido un saborífico viaje a través del mundo de los helados artesanales caseras!

Desde vibrantes sorbete hasta cremosos batidos y deliciosos polos, te hemos brindado una variedad de recetas para satisfacer cualquier antojo.

Recuerda que la clave reside en la experimentación: no tengas miedo de combinar sabores, añadir texturas o personalizar cada receta a tu gusto.

¡Feliz creación de helados!