Pizza de avena al horno: base fitness nutritiva

Foto del autor

Creado por Victoria Martinez

¿Sueñas con disfrutar de una deliciosa pizza sin comprometer tu dieta? ¡La pizza de avena al horno se convierte en la opción perfecta para satisfacer tus antojos y cuidar tu salud! Este tipo de pizzas, conocidas también como pizzas fit o bases de pizza saludables, ofrecen un sabor irresistible junto con los beneficios de ingredientes nutritivos.

En este artículo, exploraremos al detalle los ingredientes especiales que conforman una deliciosa pizza de avena al horno, junto con las ventajas que aporta a tu alimentación e incluso te revelaremos las recetas para prepararlas en casa de formas simples y deliciosas. Prepárate para convertirte en un experto en la elaboración de pizzas fitness que se adaptan perfectamente a tu estilo de vida saludable y equilibrado.

La base pizza saludable: Avena, el ingrediente estrella

La avena, protagonista de esta receta, se destaca por su increíble valor nutricional.

Sus altos contenidos de fibra soluble ayudan a regular el tránsito intestinal, previenen el colesterol alto y contribuyen a un nivel estable de azúcar en la sangre, ideal para evitar picos energéticos. Además, la avena es una fuente rica en proteínas vegetales, vitaminas del complejo B y minerales como el magnesio y el hierro.

Al incorporarse en la base pizza saludable , la avena aporta un sabor sutil y agradable a la masa, proporcionando una textura más suave y esponjosa que las masas tradicionales de harina blanca. Con esta base de avena, podrás disfrutar de una pizza mucho más nutritiva y llena de beneficios para tu organismo.

Beneficios para una dieta nutritiva
Incorporar la pizza de avena al horno como parte de un plan alimenticio balanceado ofrece múltiples ventajas para tu salud:

  • Alta cantidad de fibra: Los ingredientes principales de la base, como el grano de avena y los vegetales, son ricos en fibra, lo cual ayuda a controlar el apetito, facilita la digestión y mejora la salud intestinal.
  • Fuente de proteínas: La presencia de claras de huevo y el uso ocasional de quesos bajos en grasa contribuyen a proveer las proteínas necesarias para la reparación celular, el desarrollo muscular y el buen funcionamiento del sistema inmunitario.

    • Rica en vitaminas y minerales: Los ingredientes frescos como tomate, champiñones y cebolla morada aportan una variedad de vitaminas y minerales esenciales para mantener tu organismo en óptimas condiciones.

Recetas de Pizza de avena al horno

Preparar una pizza de avena al horno es más sencillo de lo que imaginas! A continuación te compartimos dos recetas deliciosas y fáciles para que puedas disfrutarlas en casa:

Recetas básicas para pizzas fitness

  • Ingredientes: 1 taza de copos de avena, ¼ taza de batatas cocidas y trituradas, 2 claras de huevo, 1 cucharada de harina integral y un pellizco de sal.
    Instrucciones:
    1 . Combina todos los ingredientes en un bol y amasa hasta obtener una mezcla uniforme.

    1. Extiende la masa sobre una bandeja para hornear previamente engrasada con aceite vegetal. 3. Hornea a 180°C durante 10 minutos, o hasta que la base esté ligeramente dorada.
      1. Agrega tu salsa de tomate preferida y los ingredientes que desees (verduras, quesos bajos en grasa) y hornéalo por otros 5-7 minutos hasta gratinar el queso.

    Recetas variadas:

    Pizza Veggie: Incorpora champiñones picados, cebolla morada asada, pimiento rojo en tiras, espinacas frescas al gusto y un toque de oliva virgen extra.

Pizza con Base de Avena Amarilla

Ingredientes: 1 taza de copos de avena amarilla, ¼ taza de batatas cocidas y trituradas, 2 claras de huevo, 1 cucharada de harina integral y un pellizco de sal

Instrucciones:

  1. Combina todos los ingredientes en un bol y amasa hasta obtener una mezcla uniforme.

    1. Extiende la masa sobre una bandeja para hornear previamente engrasada con aceite vegetal.
      1. Hornea a 180°C durante 10 minutos, o hasta que la base esté ligeramente dorada.
  2. Agrega tu salsa de tomate preferida y los ingredientes que desees (verduras, quesos bajos en grasa) y hornéalo por otros 5-7 minutos hasta gratinar el queso pizza saludable para dieta.

    Conclusión

    La base pizza saludable que te presentamos es una alternativa deliciosa y nutritiva a las pizzas tradicionales. Al incorporar ingredientes como la avena, se obtiene una masa más ligera y rica en fibra, proteínas y vitaminas, convirtiéndola en un acompañante ideal para una vida sana y activa.

Las opciones de ingredientes y salsas son infinitas, lo que permite personalizar tu pizza dieta según tus gustos y necesidades.

No dudes en experimentar con diferentes combinaciones de vegetales, quesos bajos en grasa y carnes magras para crear pizzas fitness únicas.

Ingredientes

Ingredientes para una pizza casera con base de avena integral

La elaboración de una deliciosa pizza de avena al horno, rica en nutrientes y sabor, se basa en un conjunto de ingredientes cuidadosamente seleccionados que ofrecen beneficios tanto para el paladar como para la salud.

Comencemos por los protagonistas:

  • Avena: La clave de esta receta se encuentra en la avena. Sus copos proporcionan una textura suave y esponjosa a la masa mientras aportan una buena cantidad de fibra, vitaminas del complejo B y minerales esenciales. Además, su consumo contribuye al control del colesterol, un aspecto crucial para mantenerte en forma.

  • Batata: La batata cocida y triturada no solo aporta un toque cremoso a la base sino que también enriquece la pizza con vitamina A, hierro y potasio, elementos que contribuyen a fortalecer tu sistema inmune y garantizar una buena salud general.

  • Harina Integral: La harina integral se incorpora en pequeñas cantidades para dar estructura y elasticidad a la masa, sin renunciar al valor nutricional. Su contenido de fibra ayuda a mejorar la digestión y proporciona energía sostenida.

Los huevos. Las claras de huevo unidos como pegamento que le aporta fuerza y elasticidad a la pizza fit. Son una fuente importante de proteínas y ayudan a que la masa quede firme y con un resultado final más homogéneo.

  • Extras:

Para realzar el sabor de tu pizza, puedes añadir:

  • Aceite de oliva extra virgen: Para un toque intenso de sabor y propiedades antioxidantes.

Ingredientes para la cobertura

La magia de las pizas reside en la libertad para personalizarlas con una variedad de ingredientes frescos y sabrosos. En el caso de la pizza de avena al horno, puedes dejar volar tu imaginación:

  • Salsa de tomate casera o de buena calidad:
    Para brindar un toque esencial italiano a tu creación.

  • Queso fresco bajo en grasa o mozzarella light:

    para que la pizza tenga ese delicioso toque fundente, pero sin exceso de calorías.

  • Veggies al gusto: Aporta color, sabor y nutrientes adicionales. Puedes usar champiñones, cebolla morada asada, pimientos rojos, espinacas frescas o cualquier otra verdura que te guste.

    • Especias y hierbas:

      Añade un toque mágico a tu pizza con orégano, albahaca, romero o pimienta negra molida al gusto.

Conclusión

Las posibilidades culinarias sin límites cuando hablamos de pizzas de avena al horno. ¡Anímate a experimentar con diferentes combinaciones de ingredientes para crear tus propias recetas!

Preparación de la masa

Combinar los ingredientes secos: En un tazón grande, junta la avena, la harina integral y un pellizco de sal. Mezcla bien hasta que estén uniformemente distribuidos.

Adding the wet ingredients: Forma un hueco en el centro de la mezcla seca y agrega las claras de huevo batidas y la batata triturada.

Incorporar lentamente los ingredientes húmedos: Usa una espátula para ir mezclando los ingredientes húmedos con los secos, comenzando desde los bordes del tazón y dirigiendo hacia el centro, hasta lograr una masa homogénea. Amasado:

Si la masa te resulta un poco seca, puedes agregar una cucharadita de agua tibia a la vez hasta conseguir una consistencia suave y moldeable. Evita añadir demasiada humedad, ya que esto hará que la masa quede pegajosa. Una vez obtenida una textura uniforme, amasa durante unos 2 minutos con las manos o utilizando un robot de cocina (si lo deseas).

Dejando reposar

Cubre el tazón con film transparente y deja reposar la masa en la nevera por al menos 30 minutos antes de extenderla. Este paso permite que los ingredientes se integren mejor, resultando en una base más firme y sabrosa.

Prepara la base

Extender la masa: Una vez que la masa haya descansado, extiende sobre un superficie ligeramente enharinada hasta obtener un círculo o cuadrado con el grosor deseado para tu pizza (alrededor de 0.5 cm de espesor). Asegúrate de no estirar demasiado la masa, ya que podría romperse.

Horneando la base: Coloca la base de la pizza en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel de hornear. Hornea a 180°C durante aproximadamente 10-12 minutos, o hasta que esté dorada y ligeramente crujiente.

Listo para tu creación! Una vez horneado el base, deja enfriar antes de añadir tus ingredientes favoritos y continuar con la preparación de la pizza.

Los BCAA (Aminoácidos Ramificados) son leucina, isoleucina y valina; esenciales para la construcción y reparación muscular, la recuperación post-entrenamiento y el metabolismo energético. Se encuentran naturalmente en proteínas animales y vegetales, también están disponibles como suplementos como se menciona aquí. La ingesta moderada de BCAA contribuye al mejor rendimiento deportivo y la recuperación muscular, aunque no deben sustituir una dieta equilibrada rica en proteínas.

Topping

Una deliciosa pizza recién salida del horno

  • Salsa: Extiende una fina capa de salsa de tomate casera o de buena calidad sobre la base pre-horneada.

  • Queso: Esparce queso fresco bajo en grasa o mozzarella light derretido sobre la salsa de tomate.

  • Veggies al Gusto: Coloca tu selección favorita de vegetales: champiñones, cebolla morada asada, pimientos rojos, espinacas frescas, etc., distribuidos uniformemente sobre el queso.

  • Especias y Hierbas: Espolvorea orégano, albahaca, romero o pimienta negra molida sobre los ingredientes para un toque especial.

Introduce la pizza al horno precalentado a 200°C durante 10-15 minutos, o hasta que el queso esté burbujeante y dorado y verduras estén tiernas.

¡Disfruta!

Déjala enfriar unos minutos antes de cortarla en trozos y servirla caliente y deliciosa.

Horno

200°C .

Beneficios nutricionales

Rica en fibra, gracias a la avena y la harina integral, contribuyendo a una buena digestión y control de azúcar en sangre.

Fuente de vitaminas del complejo B y minerales como hierro y potasio, provenientes de la avena y la batata.

Alta en proteínas, gracias al uso de las claras de huevo.
Bajo contenido en grasas saturadas, utilizando queso fresco con bajo porcentaje graso.

Consejos para variations

  • Variedades de masa: Experimenta con otras harinas integrales como quinoa o centeno.

  • Delicias dulces: Intenta una pizza de avena al horno con Nutella y frutos rojos.

  • Texturas cremosas: Agrega aguacate, crema de queso light o hummus a la cobertura.
  • Pizzas «saludables»: Rellena tu pizza con brócoli crudo, garbanzos cocidos y tomates cherry.

  • Especias: Añade un toque picante con jengibre, cayena o chilli en polvo.

Conclusión

La pizza de avena al horno es una opción deliciosa, saludable y versátil que combina lo mejor de dos mundos: una base crujiente y nutritiva rica en fibra y proteínas, acompañada de infinitas posibilidades para personalizarla con tu selección favorita de ingredientes.

¡Anímate a probar esta receta innovadora y sorprendentemente sabrosa!