Introducción
En la búsqueda de postres deliciosos y saludables, las natillas protiénicas se han convertido en una opción popular. Combinan el placer de los clásicos postres con el beneficio adicional de aumentar la ingesta de proteínas, ideales para deportistas o quienes buscan mantenerse tonificados y fortalecer sus músculos.
Si te encanta el sabor del chocolate y buscas una receta fácil y rápida, las natillas proteicas con chocolate son perfectas para ti. Con ingredientes simples y pocos pasos, podrás disfrutar de un postre cremoso y reconfortante que también te ayudará a alcanzar tus objetivos fitness. En este artículo, te detallamos paso a paso la elaboración de esta receta irresistible, dándote todas las claves para obtener resultados óptimos.
Ingredientes y Equipos
Para poder preparar estas deliciosas natillas proteicas con chocolate, necesitarás recopilar los siguientes ingredientes:
- 1 paquete de gelatina sin sabor
- Leche de avena o desnatada (250 ml)
- Proteína whey de chocolate en polvo (2 cucharadas)
- 1 cucharada de edulcorante al gusto (opcional)
Para las natillas proteicas con chocolate, utilizaremos leche de avena o desnatada, ya que son opciones bajas en grasa y calorías, perfectas para mantener un estilo de vida saludable. La proteína whey de chocolate es la clave para añadir proteínas a tu postre, aportando nutrientes esenciales al organismo.
El edulcorante se añade al gusto, puedes utilizar stevia, eritritol u otros endulzantes sin azúcar.
Preparación Paso a Paso
Para preparar este delicioso postre proteico con sabor a chocolate, solo necesitas seguir estos pasos sencillos:
-
En primer lugar, hidrata las láminas de gelatina en agua fría durante unos 5 minutos, hasta que se ablanden y adquieran textura más flexible.
-
Luego, calienta la mitad del total de leche, aproximadamente 125 ml, a fuego medio-bajo. Una vez caliente, agrega las láminas de gelatina hidratadas e intégralas removiendo suavemente hasta que se disuelvan completamente. Retira del fuego
-
Mientras tanto, en un recipiente aparte, mezcla la proteína whey con el resto de la leche (125 ml) fría y agita bien hasta que se disuelva completamente y no queden grumos. Puedes usar un batidor manual o una licuadora para obtener mejor resultados.
-
Combina las dos porciones: agrega el preparado de proteína whey a la mezcla de gelatina calentada y remueve suavemente para conseguir una textura uniforme.
-
Endulza al gusto con edulcorante si lo prefieres, integrando bien el endulzante hasta que se disuelva completamente en la mezcla.
-
Prepara recipientes individuales para las
natilla proteica. Puedes utilizar tazas pequeñas, vasos transparentes o ramequins para este fin.
-
Reparte la crema de natilla proteína entre los recipientes elegidos. Asegúrate de rellenarlos hasta la mitad o tres cuartos para que haya suficiente espacio para que se enfríe y solidifique correctamente.
-
Introduce los recipientes con las natillas proteicas en el refrigerador durante al menos 4 horas, o hasta que estén completamente solidificadas.
-
Antes de servir, puedes decorar los vasos
con fruta fresca picada (fresas, arándanos), chocolate rallado, almendras picadas o cualquier otro elemento decorativo que te guste.
Ingredientes
Al preparar esta deliciosa y saludable natilla proteica con chocolate, es importante utilizar ingredientes de calidad para garantizar un sabor óptimo y resultados satisfactorios.
Los ingredientes base de la receta son: gelatina sin sabor, leche de avena o desnatada, proteína whey de chocolate en polvo y edulcorante al gusto (opcional). Cada uno de estos elementos juega un papel crucial en la textura, el sabor y la composición nutricional de nuestro postre casero.
La gelatina es fundamental para conseguir que las natillas proteicas con chocolate tengan una consistencia firme y cremosa al solidificar. Si prefieres un resultado más ligero, puedes optar por utilizar agar-agar como alternativa a la gelatina tradicional.
La leche de avena o desnatada aporta a nuestra receta cremosidad y dulzor suave, además de ser rica en vitaminas y minerales.
Si buscas una opción sin lactosas, la leche de avena es ideal. Por otro lado, si prefieres una versión aún más baja en calorías, puedes usar leche desnatada. Recuerda que también puedes experimentar con otras leches vegetales como almendras o soja para obtener diferentes sabores y texturas.
La proteína whey de chocolate es el ingrediente estrella para sumar proteínas a nuestra mezcla, convirtiéndola en un postre ideal para deportistas o quienes buscan una dieta alta en proteínas. Además de aportarnos músculos y reparar tejidos, la proteína whey también ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, manteniendo una sensación de saciedad durante más tiempo.
Por último, el edulcorante al gusto (opcional) te permite ajustar el nivel de dulzor a tu preferecía sin añadir azúcares refinados. Puedes utilizar stevia, eritritol u otros edulzantes naturales según tu gusto personal.
Las natilla proteinas, elaboradas con ingredientes frescos y de calidad, se convertirán en tu nuevo postre favorito.
Este San Valentín, enamórate de deliciosos desayunos que puedes preparar fácilmente en casa. Desde opciones dulces como panquecas con fresas y chocolate blanco hasta preparaciones saladas como huevos benedict con aguacate y salmón ahumado, hay algo para todos los gustos. Visita desayunos san valentín para descubrir recetas sencillas y originales que te ayudarán a crear un desayuno inolvidable para tu pareja.
Preparación

Preparar estas delicadas natillas proteicas con chocolate es más sencillo de lo que puedas imaginar. Sigue estos pasos cuidadosamente para obtener resultados deliciosos y satisfactorios:
-
Hidrata la gelatina: En un recipiente pequeño, agrega las láminas de gelatina sin sabor a agua fría y deja reposar durante unos 5 minutos hasta que se ablanden y adquieran una textura más flexible. Es importante hidrata las láminas con tiempo para que se disuelvan completamente en el próximo paso.
-
Calienta la leche: Vertemos la mitad del total de leche (aproximadamente 125 ml) en un cazo pequeño y lo calentamos a fuego medio-bajo hasta que esté tibia. No necesitas llevar a ebullición, solo hasta que esté caliente para disolver las láminas de gelatina con facilidad.
-
Dissolviendo la gelatina: Agrega las láminas de gelatina hidratadas al cazo con la leche caliente y remueve suavemente hasta que se disuelvan completamente. Un método útil es mezclar continuamente con una cuchara de madera para evitar que se formen grumos. Asegúrate de que la gelatina esté perfectamente disuelta antes de continuar con el siguiente paso.
-
Mezcla la proteína whey: En otro recipiente amplio, combina la proteína whey de chocolate en polvo con el resto de la leche fría (aproximadamente 125 ml). Agita vigorosamente con un batidor manual o una licuadora hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Puedes ajustar la cantidad de proteína whey según tu preferencia por sabor y consistencia cremosa.
-
Combinando las preparaciones: Vierte suavemente la mezcla de proteína whey a la olla con la gelatina disuelta, y revuelve delicadamente para integrar ambas preparaciones.
-
Dulcifica al gusto: Si deseas endulzar tus natillas proteicas, añade el edulcorante al gusto en este momento. Remueve con suavidad para asegurar que se disuelva completamente dentro de la mezcla. Puedes experimentar con diferentes tipos de edulzantes y cantidades hasta alcanzar tu nivel preferido de dulzor.
-
Servir: Distribuye las natilla proteinas entre los vasos individuales preparados previamente.
-
Refrescar: Lleva los vasos al refrigerador durante al menos 4 horas, o hasta que la preparación solidifique completamente.
Para una presentación más atractiva, puedes decorar tus natillas proteicas con fruta fresca picada, chocolate rallado, almendras picadas o cualquier otro ingrediente decorativo que te guste.
Disfruta de estas deliciosas y nutritivas natillas proteicas con chocolate como un postre saludable y refrescante en cualquier momento del día.
Consejos y Variaciones
Consejos y Variaciones
-
Para obtener una textura más firme, puedes añadir 1/2 cucharadita de agar-agar junto con la gelatina al calentar la leche.
-
Para un sabor más intenso a chocolate, utiliza proteína whey de doble concentración o añade 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar a la mezcla.
- Experimenta con diferentes sabores: agrega extracto de vainilla, canela, jengibre o incluso café al preparado para crear variaciones únicas y deliciosas.
-
Sirve las natillas proteicas como postre individual o desmolda el total de la preparación en un molde grande y decóralo como un pastel sencillo.
-
Combínalas con frutos secos picados, granola crujiente o cereales integrales para un desayuno nutritivo y energético.
Especias dulces como la canela, la nuez moscada, la vainilla y el jengibre brindan un toque irresistible e intenso a los platillos. Más allá de su sabor estimulante, estas especias poseen propiedades nutritivas que benefician la salud, contribuyendo con antioxidantes, vitaminas y minerales. El sitio web especias dulce ofrece una completa guía sobre sus beneficios y usos en diferentes preparaciones culinarias.
Beneficios

Las natillas proteicas con chocolate ofrecen una combinación irresistible de sabor y beneficios nutricionales:
- Alta en proteína: La proteína whey aporta aminoácidos esenciales que ayudan a construir y reparar tejidos musculares, mejorar la saciedad y reducir el apetito. Ideal para deportistas o quienes buscan aumentar su masa muscular.
- Bajo en grasa y calorías: Utilizar leche de avena o desnatada y evitar el exceso de azúcar reduce significativamente las calorías y grasas saturadas, convirtiéndolo en una opción saludable para controlar el peso.
- Fuente de energía sostenida: La proteína y los carbohidratos complejos presentes aportan energía durante más tiempo, evitando picos y bajones de azúcar en la sangre.
- Fácil de digerir: El proceso de elaboración facilita la digestión y absorción de nutrientes.
Las natillas proteicas con chocolate son un postre delicioso y nutritivo que te permite disfrutar sin remordimientos al satisfacer tu antojo dulce mientras cuidas de tu salud.
Si buscas una alternativa deliciosa y saludable a la tradicional tarta de queso, la Tarta Queso Fitness: Base Avena & Recetario Bajo en Calorias es tu solución. Esta receta te ofrece una base crujiente de avena que contrasta perfectamente con el cremoso relleno de queso bajo en calorías. Descubrirás una base para tarta de queso ideal para preparar tus postres sin remordimientos, acompañada de un recetario completo con opciones variadas para personalizar tu postre fitness.
Conclusión
Las natillas proteicas con chocolate ofrecen una deliciosa combinación entre placer y bienestar. Su elaboración es sencilla, adaptable a diferentes gustos y beneficiosas para la construcción muscular, el control del peso y la energía sostenida. Un postre saludable y sabroso que puedes disfrutar sin culpa.