El otoño marca un cambio significativo en nuestro paladar. Los sabores frutales y ligeros del verano se rinden ante la riqueza y el dulzor de las frutas, verduras y especias propias de esta estación. Las ensaladas con granada , por ejemplo, toman protagonismo siendo un delicioso equilibrio entre acidez y frescura. Una combinación que nos invita a explorar nuevas texturas y sabores.
En este artículo, nos adentraremos en una receta sencilla y deliciosa: la ensalada de otoño con boniato, granada y avellanas. Te enseñaremos cómo combinar estos ingredientes para crear una ensalada refrescante, llena de color y sabor, perfecta para disfrutar como plato único o como acompañamiento a otros platos.
Reciclaje perfecto: El boniato asado
El boniato es un ingrediente versátil y rico en nutrientes que se asocia perfectamente con el otoño. Su dulzura natural y su textura suave al estar asado lo convierten en una opción ideal para nuestras ensaladas de otoño. Asar al boniato te permite sacar su máximo potencial, potenciando su sabor ligeramente dulce natural y convirtiéndole en la base perfecta para esta ensalada.
Para asar el boniato, comienza por lavarlo y pelarlo. Luego, córtalo en cubos regulares de tamaño mediano. Se puede añadir cebolla al momento de asarlo, ya sea cortada en rodajas o en juliana, para un toque extra sabor. Añade las hierbas provenzales (como tomillo, romero o orégano), aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto al boniato. Mezcla bien para que todos los ingredientes se cubran uniformemente con el adobo.
Una vez mezclado, extiende los cubos de boniato en una bandeja de horno engrasada con un poco más de aceite. Hornea a 200°C durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Recuerda que el tiempo de cocción puede variar según el tamaño de los cubos.
Aventura de texturas: La magia de las granadas
La granada es una fruta con un sabor vibrante y ácido que añade un toque único a nuestras ensaladas. Sus semillas brillantes y crujientes aportan una textura contrastante con los otros ingredientes, creando una experiencia sensorial completa en cada bocado. Las granadas también son ricas en nutrientes como vitamina C y antioxidantes, lo que las convierte en un ingrediente saludable para disfrutar durante todo el año.
Para preparar la granada para nuestra ensalada, comienza por cortar la fruta en la parte superior e inferior. Luego, coloca la granada sobre un bowl o recipiente poco profundo y golpea ligeramente con un cuchillo para liberar los granos. Con cuidado, separa los granos de la pulpa blanca. Para evitar que se manchen tus manos, puedes usar un cuenco con agua: al sumergir los granos en el agua la pulpa se desprenderá y flotará.
Crujiente y natural: El toque mágico de las avellanas
Las avellanas son nueces dulces y sabrosísimas que aportan una textura crujiente irresistible a nuestras ensaladas. Su sabor sutilmente amargo complementa perfectamente los sabores dulces del boniato y la acidez de la granada, creando un equilibrio perfecto en la armonía de la ensalada. Además de su delicioso sabor, las avellanas también son ricas en vitamina E y antioxidantes, lo que las convierte en una opción saludable para añadir a nuestras comidas.
Para tostar las avellanas, puedes usar una sartén antiadherente o el horno. En la sartén, agrega las avellanas a fuego medio y remueve constantemente hasta que estén doradas y fragantes. Asegúrate de prestar atención al proceso de tostado para evitar que se quemen. Si prefieres el tostado en el horno, coloca las avellanas en una bandeja para hornear a 180°C durante unos 5 minutos, removiéndolas a mitad del tiempo para asegurar un tostado homogéneo.
Armonía gustativa: La construcción de la ensalada
Una vez que tienes todos los elementos preparados, es hora de ensamblar nuestra Ensalada de otoño con boniato, granada y avellanas.
Comienza colocando una base generosa de hojas verdes en un plato o bol, lavadas y secas. Sobre la base de la lechuga, agrega el boniato asado con su aroma a hierbas provenzales. Luego, distribuye los granos de granada por encima para añadirle color y frescura a la ensalada. Puedes agregar otros ingredientes complementarios como queso feta o parmesano en cubos pequeños.
Para finalizar, esparce las avellanas tostadas por toda la ensalada, creando un contraste visual y textural atractivo.
Finalizando en armonía: La vinagreta perfecta
La vinagreta es el toque final para hacer de esta * ensalada con granada y atún* un manjar completo. Puedes prepararla rápidamente mezclando aceite de oliva virgen extra, vinagre (tipo balsámico o manzana), mostaza Dijon, zumo de limón fresco y sal y pimienta al gusto. Ajusta las cantidades a tu gusto. Con una emulsion adecuada obtendrás una vinagreta cremosa que armonice con todos los sabores del plato.
Conclusion

La ensalada de otoño templada con boniato asado, granada y avellanas es una propuesta deliciosa para disfrutar del sabor otoñal. Es fácil de preparar, saludable y ofrece un gran equilibrio de texturas y sabores. Con sus ingredientes ricos en nutrientes y su atractivo color, se convierte en una opción perfecta para acompañar cenas formales
o para comer como entrada o acompañamiento ligero durante comidas informales. ¡Prueba esta receta y descubre el placer de disfrutar al máximo del otoño!
Ingredientes
-
A 400 gr de boniato (aproximadamente 2 boniatos medianos)
-
Una cebolla pequeña (opcional)
- 1/2 taza de hojas verdes frescas para la ensalada (lechuga romana o mix de lechugas)
-
-
1 granada fresca madura
-
1/4 taza de avellanas a tostar
-
Aceite de oliva virgen extra para dar sabor al boniato y tostado de las avellanas
- Herbs provence secas para condimentar el boniato
- Azúcar (una pequeña dosis) para realzar el sabor del boniato asado
- Sal y pimienta negra al gusto para sazonar
-
vinagre balsámico o vinager de manzana , mostaza Dijon, zumo de limón fresco, sal y pimienta para la vinagreta .
- Queso feta o parmesano (opcional)
Elaboración del boniato y cebolla
Comenzaremos por preparar el ingrediente estrella de nuestra ensalada: el boniato asado.
Primero, lava cuidadosamente los boniatos y pelarlos con un cuchillo, retira cualquier imperfección visual que encuentres. Una vez limpios, corta cada boniato en cubos de tamaño regular, aproximadamente de 2 a 3cm de lado. Esto asegura una cocción uniforme. Si quieres añadirle complejidad de sabor a la ensalada, puedes incluir cebolla asada junto al boniato.
Con un cuchillo afilado, corta la cebolla en rodajas finas o trozos pequeños si prefieres.
A continuación, colócalos los cubos de boniato y la cebolla en un bowl mediano. Agrega una cucharada generosa de aceite de oliva extra virgen a este bowl.
Remueve con cuidado para que cada pedazo quedé cubierto por el aceite y se impregne de su sabor. Luego agrega el azúcar y las hierbas provenzales secas.
Mezcla bien todos los ingredientes hasta que la cebolla y el boniato estén uniformemente cubiertese. Sazonar con sal y pimienta al gusto
Precalienta el horno a 200°C (392°F) y extiende los trozos de boniato y cebolla en una bandeja para hornear forrada con papel vegetal. Asegúrate de que los trozos estén en una única capa para cocinar de manera uniforme.
Hornea durante 25-30 minutos, hasta que el boniato esté suave al insertar un palillo o tenedor. Puedes voltear a mitad del proceso para lograr un dorado perfecto por ambos lados.
A fuego lento, las patatas se cocinarán hasta que estén tierna y ligeramente doradas, mientras que la cebolla tendrá un toque caramelizado y dulce.
Preparación del aliño a base de vinagreta
Para preparar una vinagreta deliciosa y equilibrada, que acompañe perfectamente las notas de dulzor del boniato y el ácido-frescura del grano, sigue estos pasos:
- En un recipiente pequeño o frasco de vidrio, agrega 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Si prefieres un sabor más intenso puedes añadir otro chorrito.
- A continuación, adiciona una cucharada de vinagre balsámico (o vinager de manzana) al gusto. El vinagre balsámico aporta notas dulces y ligeramente afrutadas mientras que el vinagre de manzana es ideal para dar un toque más ácido.
-
Incorpora media cucharadita de mostaza Dijon a la mezcla. La mostaza ayuda a obtener un aliño homogéneo y untuoso (ideal si lo prefieres).
- Aporta un ligero toque cítrico, agrega medio chorrito de zumo de limón fresco recién exprimido al vinagreta.
-
Condimenta con sal y pimienta negra recién molida al gusto. Recuerda que puedes siempre ajustar las cantidades de cada ingrediente para lograr la textura y sabor a tu preferencia.
*Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una emulsión suave y homogénea. Puedes usar un tenedor o batidor de mano para lograrlo,
Tips:
- Si quieres un aliño más cremoso puedes añadir una cucharadita de miel al vinagreta
Si te gusta el sabor picante, añade una pizca de pimienta roja.
El aliño puede ser usado inmediatamente o guardado en frío durante varios días.
Montaje de la ensalada

En un bol grande y limpio, coloca las hojas verdes frescas (lechuga romana o mix de lechugas) y saltelas suavemente para que no se marchiten.
Añade el boniato asado y la cebolla asada a este bol con las hojas verdes. Intenta distribuirlos uniformemente por todo el conjunto.
Corta las semillas de la granada en trozos pequeños y espárcelas sobre la ensalada. Asegurate de que se distribuyan de forma uniforme para que cada bocado tenga una pizca de acidez y dulzor del fruto rojo.
Agrega a la mezcla las avellanas tostadas.
Por último, vierte una cantidad generosa de la vinagreta preparada por encima y remueve suavemente para mezclar todos los ingredientes.
Finalmente, puedes añadir cubos de queso feta o parmesano (opcional) repartidos en el plato.
¡Tu ensalada de boniato, granada y avellanas está lista!
Propiedades nutricionales
-
Alto contenido en vitamina A (muy importante para la vista y buena salud de la piel).
- Rica en fibra (beneficiosa para la digestión y sensación de saciedad).
-
Buen aporte de potasio (importante para la regulación de la presión arterial).
-
La granada aporta antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo del envejecimiento celular.
Las avellanas son una fuente de proteínas, grasas saludables, y vitaminas E.
El conjunto es rico en nutrientes y bajo en grasa saturada, por lo que esta ensalada puede ser parte de una dieta saludable y equilibrada .
Maridajes posibles
-
Con carnes blancas a la parrilla o al horno (pollo, pavo, conejo).
- Combinada con empanadas o pasteles salados.
-
Como acompañamiento de platos de pescado blanco (merluza, bacalao, lubina)
-
Una opción ligera para acompañar un plato de paella o arroz integral .
Conclusión
La ensalada de boniato, granada y avellanas es una propuesta deliciosa y nutritiva que combina sabores dulces, ácidos y crujientes. Fácil de preparar, puede ser un acompañamiento ideal para diferentes tipos de platos o una opción ligera para una comida completa.