Las endivias son una verdura deliciosa y versátil que se puede preparar de múltiples maneras. Son ricas en fibra, vitamina C y antioxidantes. Su sabor ligeramente amargo le aporta un toque único a las ensaladas y puede servirse como acompañamiento o ingrediente principal a recetas variadas.
En este artículo exploraremos la cresta de endiviada como base para preparar una receta original: endivias rellenas de salmón y queso. Descubriremos cómo combinar estos ingredientes para crear un plato sofisticado, saludable y lleno de sabor. Aprenderemos los pasos para preparar las endivias rellenas a la perfección, incluyendo consejos para obtener el mejor resultado.
Endivias Rellenas Saludables
Las endivias rellenas son una opción deliciosa y nutritiva para cualquier comida. Se pueden adaptar fácilmente a diferentes paladares y preferencias, experimentando con distintos tipos de relleno. En este caso, la combinación del salmón ahumado, el queso cremoso y el guacamole aporta un sabor exquisito y una textura irresistible.
Para obtener un plato aún más saludable, se puede optar por utilizar endivias frescas y de temporada. Lava las hojas cuidadosamente y elimina cualquier ramita o parte amarga al momento de prepararlas. Un toque de limón sobre el relleno al final ayudará a realzar los sabores de cada ingrediente y aportar un aroma fresco al platillo.
El uso de ingredientes naturales como aguacate, lima y ají rojo en el guacamole añade nutrientes importantes y reduce la necesidad de condimentos artificiales. El salmón ahumado aporta omega-3, proteínas y vitaminas, mientras que el queso ofrece calcio y sabor. Al incorporar estas endivias rellenas saludables, a tu mesa añadirás un plato equilibrado y lleno de beneficios nutricionales.
Endivias con Aguacate y Queso
El uso de aguacate en recetas es popular debido a su cremosidad y sabor suave que combina bien con diversos ingredientes. En este caso, el aguacate se convierte en una pieza clave del relleno junto al queso como un componente rico en calcio y proteínas. La combinación entre ambos ingredientes aporta riqueza gustativa y textura, creando una experiencia gastronómica única al paladar.
Para preparar endivias con aguacate y queso, es recomendable elegir endivias de buen tamaño para que puedan contener el relleno sin que se rompan o queden demasiado compactas. Machaca el aguacate con un tenedor hasta obtener una consistencia suave pero no demasiado líquida. Mezcla con el queso, un toque de sal y pimienta al gusto. Este punto de elaboración permite controlar la cantidad de queso utilizada según el gusto personal.
Puedes utilizar diferentes tipos de queso como brie, camembert o goat cheese para obtener variaciones en sabor y textura.
Las endivias rellenas se pueden presentar individualmente sobre un plato o en una bandeja. En ambos casos, es recomendable decorar con hojas frescas de perejil o albahaca para añadir color y aroma al platillo.
Endivias con Atún y Aguacate
Una variación deliciosa de los rellenos de endivias es la incorporación del atún, un ingrediente rico en proteínas, omega-3 y sabor intenso. La combinación de endivias con atún y aguacate crea una receta original llena de nutrientes y sabores complementarios.
Para preparar esta versión se aconseja optar por atún al natural o cocido, escurrido bien para eliminar el exceso de aceite. Machaca el atún con un tenedor y combina con el aguacate previamente machacado, jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Se puede añadir una pizca de mostaza picante para darle un toque más picos al relleno.
La presentación de estas endivias rellenas se puede realizar de manera sencilla y atractiva. Colocarlas en un plato individual y decorar con rodajas de lima o naranja para resaltar el contraste de sabores y colores.
Endivias con Philadelphia y Salmón
Para quienes disfrutan del sabor sofisticado del salmón, las endivias con philadelphia y salmón se convierten en una opción ideal. El queso philadelphia aporta cremosidad y suavidad a la combinación, complementando perfectamente la textura y el sabor del salmón ahumado.
Elaborar estas endivias rellenas es sencillo: mezcla queso philadelphia con un poco de sal y pimienta negra al gusto. Corta el salmón ahumado en trozos pequeños o láminas y combina con la mezcla de queso philadelphia. Rellena las hojas de endibia con esta mezcla y decora con unas gotas de salsa de soja y semillas de sésamo para darle un toque oriental. Una alternativa es utilizar salmón fresco atemperado y marinarlo previamente con un chorrito de aceite de oliva, limón, sal y pimienta
Conclusion
Las endivias rellenas se convierten en una opción deliciosa, versátil y saludable para cualquier ocasión.
Preparación de las endivias

Preparar las hojas de endiviada para el relleno es un paso fundamental para obtener un resultado perfecto. Comienza seleccionando endivias frescas y firmes, sin manchas ni signos de pudrición. Lava cuidadosamente las hojas bajo agua fría corriente y seca con una toalla de papel.
Una vez limpias, separa cada hoja de la rama principal y examina su textura. Si las hojas son demasiado duras o fibrosas, puedes retirar los nervios centrales para que sean más suaves al comer.
Para asegurar un relleno consistente y uniforme, utiliza un cuchillo pequeño para realizar un corte a lo largo del centro de las hojas, sin llegar por completo al extremo inferior. De esta forma podrás rellenarlas cómodamente y evitar que se rompan.
Consejos e Ideas
Experimentar con diferentes combinaciones de ingredientes para *endivias rellenas * es una manera divertida de descubrir nuevos sabores y recetas.
Puedes:
-
Usar salsas y aderezos como pesto, mayonesa ligera o vinagreta balsámica para añadir un toque adicional de sabor al relleno. – Incorporar frutas secas como uvas sultaninas o pasas en la mezcla del relleno para crear una dulce y salada combinación.
- Agregar frutos secos picados, como almendras o nueces, para aportar textura y crunch a la receta.
-
Utilizar diferentes tipos de queso según las preferencias: azul, cheddar, mozzarella, gouda, entre otros.
Rollitos de Salmón con Aguacate y Queso
Aprovechando el mismo principio del relleno de endivias se puede preparar
rollitos de salmón con aguacate y queso:
Corta rectangularmente la endivia fresca como si fuera una tortilla.
-
Rellena este espacio con una fina capa de salmón ahumado, aguacate machacado con salpimentación y queso crema o philadelphia. Enrolla las hojas de endibia manualmente.
- Saca provecho a la creatividad al decorar los rollitos con semillas de sésamo, cilantro picado, jugo de limón para dar un toque final elegante y fresco a tu receta.
Ingredientes para el relleno
Para preparar endivias rellenas de salmón y queso, es importante seleccionar ingredientes frescos de alta calidad que aporten sabor y textura al plato final. A continuación, se detalla una lista con los ingredientes principales:
Ingredientes:
-
Endivias: Elige endivias frescas, firmes y sin manchas. Su limpieza previa es fundamental para obtener un resultado óptimo.
-
Salmón ahumado:
Opta por salmón ahumado de alta calidad en trozos pequeños o listones delgados para una mejor presentación dentro del relleno. -
Queso philadelphia: Este queso cremoso y suave aporta una textura agradable al relleno y se combina bien con el sabor del salmón.
-
Aguacate: Elige un aguacate maduro pero firme, sin manchas ni daños. Machaca finamente para facilitar su mezcla con los otros ingredientes.
- Sal y pimienta negra: Sazona el relleno a tu gusto para realzar el sabor de los ingredientes.
-
*(Opcional): *
Puedes añadir otros ingredientes al relleno según tus preferencias:
* Jugo de limón fresco para un toque cítrico. * Cebollín picado o perejil fresco para aromatizar * Semillas de sésamo tostadas
- Una pizca de mostaza Dijon para un sabor picante
Una receta fácil y saludable para disfrutar es el brócoli con ajo y pimentón. Brócoli con ajo y pimentón. Simplemente se trata de saltear el brócoli en una sartén con aceite de oliva, ajo picado y pimentón dulce hasta que esté tierno y ligeramente crujiente. La combinación del sabor del ajo y el pimentón le agrega un toque especial a este alimento tan beneficioso para la salud, convirtiéndolo en una guarnición deliciosa y nutritiva.
Preparación del Relleno
Mezcla el queso philadelphia con el salmón ahumado y el aguacate machaca. Añade sal y pimienta negra al gusto. Revisa la consistencia del relleno, agregando un poco más de queso o aguacate si es necesario. El contenido del relleno debe ser firme pero no seco.
Recuerda que estas cantidades pueden variar dependiendo del número de endivias que estés rellenando y tu preferencia personal por el sabor.
Salmón atemperado
El salmón fresco atemperado aporta un sabor más ligero y natural a las endivias , comparado con el salmón ahumado. Para prepararlo, se debe seguir estos pasos:
-
Elegir el salmón: Selecciona una pieza de salmón fresco, sin olor fuerte ni daños visibles, preferiblemente en trozos del tamaño deseado para rellenar las endivias.
-
Descongelamiento (si congelado): Si el salmón está congelado, descongélalo completamente en el refrigerador durante la noche.
-
Atempera el salmón:
-
Para lograr un ahumado ligero, cubre el salmón con una lámina de papel aluminio y añade trozos de madera de roble o manzano previamente humedecidos (esto aporta un sabor similar al ahumado). Hornea a temperatura baja (160°C) durante 20-30 minutos hasta que esté completamente cocido pero aún húmedo por dentro.
-
Opción rápida: Calienta una sartén antiadherente y cocina el salmón en su piel por ambos lados, con fuego medio-bajo, durante 5-7 minutos por lado o hasta que esté cocido al punto deseado. No lo cocines demasiado para evitar que quede seco.
-
Preparación del relleno

Mezcla el salmón atemperado desmenuzado finamente con las demás recetas (aguacate machacado, queso philadelphia) y selazao(sal y pimienta)
Queso de cabra sazonado
Para darle un toque especial al relleno, puedes incorporar queso de cabra sazonado.
Preparación:
- Elige el queso: Selecciona queso de cabra semiduro o firme. Puedes usar queso fresco si lo prefieres pero la experiencia con el semi duro será más rica.
-
Mezcla los ingredientes: Combina el queso de cabra desmenuzado con:
-
Un poco de miel (para un matiz dulce)
-
Orégano seco (para un sabor mediterráneo)
-
Pimienta negra recién molida (para añadir profundidad gustativa)
-
-
Ajusta el sazón: Prueba el queso mezclado y rectifica las cantidades de miel, orégano y pimienta según tu gusto. Si necesitas más dulzor o mayor intensidad en los sabores, añade un poco más.
Integración al relleno:
Al mezclar el queso de cabra sazonado con la pasta del relleno (queso philadelphia, salmón atemperado desmenuzado y aguacate machacado) asegúrate de que se distribuya uniformemente y que no quede demasiado encogido.
Este toque extra creará un relleno más rico en sabor y textura.
Guacamole casero
Ingredientes:
-
2 aguacates maduros (pero firmes) cortados a la mitad y retirados del hueso.
-
1/4 de cebolla roja finamente picada.
-
1 tomate pequeño picado en cubos pequeñitos.
-
1 diente de ajo picado finamente.
- Un puñado picado de cilantro fresco.
- Jugo de medio limón.
- Sal y pimienta negra al gusto.
Preparación:
-
Mato el aguacate: En un bol, machaca con un tenedor o un prensador de pasta los aguacates hasta obtener una consistencia pareja.
-
Mezcla los ingredientes: A la mezcla de aguacate añade la cebolla roja picada, el tomate, el ajo y el cilantro fresco. Mezcla bien para que todos los ingredientes se combinen.
-
Agrega sabor: Sazona con jugo de limón, sal y pimienta negra al gusto. Prueba y ajusta las especias según tu preferencia.
-
Reconsidera la textura: Puedes dejar el guacamole con una consistencia gruesa o machacarlo aún más fino para obtener una mezcla suave.
-
Sirve: El guacamole casero se puede servir inmediatamente como acompañamiento de cualquier plato, o bien se puede cubrir con plástico adhesivo y almacenar en el refrigerador hasta por 2 días (siempre y cuando esté refrigerado, no olvides que el aguacate tiende a oscurecer con el tiempo).
Rellenando las endivias
-
Prepara el relleno: Como ya hemos mencionado, puedes emplear salmón ahumado y queso philadelphia o optar por el salmón atemperado con queso de cabra sazonado, incorporando aguacate machacado en ambos caso
-
Rellena cuidadosamente: Coloca una cucharada generosa del relleno preparado en el centro de cada hoja de endivias previamente preparada (con los nervios centrales retirados si son necesarios).
-
Ajusa y cierra: Presiona ligeramente el relleno para que se distribuya uniformemente dentro de la hoja. Puedes agregar un toque extra de decoración con un poco más de queso fresco rallado por encima del relleno o un chorrito de aceite de oliva.
-
Presentación:
- Para un look elegante, puedes decorar las endivias rellenas con una ramita de tomillo fresco o algunas pepitas de sésamo tostadas.
- Puedes servirlas directamente en el plato individualmente o bien sobre una base de lechuga o espinaca pre-lavada para dar un toque más visual.
Decoración y presentación
Para destacar aún más tus endivias rellenas, prueba estas ideas de decoración y presentación:
Decoración:
- Rábanos en forma de rodaja fina: Se ven con un toque moderno a las endivias rellenas. Puedes cortar algunos rábano del tamaño y espaciado que te guste para decorar la parte superior de cada relleno.
- Pepitas de sésamo tostadas: Una pizca por encima aporta un crujido delicioso y una estética moderna.
- Hojas frescas: Utiliza hojas pequeñas de menta, perejil o cilantro fresco alrededor del plato para dar un toque fresco y vibrante.
Presentación:
- Base verde: Sirve las endivias rellenas sobre una cama de lechuga lisa o espinaca fresca cortada por las dos, esta base no solo lucirá bonita, sino que también aportará textura y sabor a cada bocado.
- Plato individual: Sirve cada relleno en un plato pequeño para ofrecer una presentación más elegante y personal.
Combinaciones adicionales:
- Salsa acompañante: Puedes añadir un toque gourmet con una pequeña salsa de yogur griego con hierbas, una vinagreta ligera o un pesto casero.
No olvides utilizar una vajilla limpia y coordinada para complementar la decoración y presentación de tus endivias rellenas. ¡Un plato impecable siempre llama la atención!
Combinaciones gastronómicas
Las endivias rellenas ofrecen versatilidad al poder combinarse con variadas guarniciones e ingredientes según la ocasión:
Combinaciones elegantes:
- Ensalada verde ligera: Una ensalada de espinacas tiernas, rúcula y tomates cherry con vinagreta balsámica reduce la contundencia del relleno.
- Brochetas de verduras asadas: Adorna las endivias rellenas con brochetas de pimiento rojo, cebolla caramelizada y champiñones asados para un toque rústico elegante
Opciones más atrevidas:
- Sarmiento en cama de puré de coliflor: Para una presentación original, sirve las endivias rellenas sobre un puré cremoso de coliflor y acompaña con una salsa agria.
- Tortilla de patatas española: Se integra el sabor tradicional español a las endivias rellenas, creando un contraste interesante.
Acompañamientos clásicos:
- Arroz blanco integral: Ofrece una base neutra y equilibrada al perfil del relleno.
- Pasta integral al dente: Combine con una salsa pesto fresca para una combinación sencilla y satisfactoria.
Considera las texturas:
- Busca contrastes entre texturas suaves como el puré de batata o la crema de calabaza, y texturas crujientes como almendras crudas tostadas o pan rallado.
Recuerda que estas son solo sugerencias, experimenta con diferentes estilos y sabores para descubrir combinaciones gastronómicas nuevas e increíbles. ¡Disfruta del proceso creativo!
Para una nutrición óptima, es importante incluir en la dieta alimentos ricos en hierro vegetal. Si bien el hierro animal (hem férrico) se absorbe con mayor facilidad por el cuerpo humano, existen numerosas opciones vegetales que pueden aportar este mineral esencial. Según alimentos vegetales con hierro, entre los alimentos ricos en hierro vegetal destacan las legumbres, verduras de hoja verde oscura como espinacas y acelgas, cereales integrales, frutos secos y semillas. Para mejorar la absorción del hierro vegetal, se recomienda combinarlo con vitamina C presente en frutas y verduras cítricas, tomates, fresas u otras fuentes.
Conclusión
Las endivias rellenas ofrecen un plato delicioso y versátil que combina sabor, textura y presentación.
Desde el corazón del relleno hasta la guarnición final, cada componente puede ser personalizado para satisfacer tus gustos. Recuerda jugar con diferentes sabores, texturas y presentaciones para crear una experiencia única y memorable. ¡Buen provecho!