En esta época del año, la calabaza se vuelve protagonista en las cocinas gracias a su sabor cálido e intenso. No solo es un ingrediente versátil para sopas y purés, sino que también se presta perfectamente a deliciosos postres de forma saludable. El bizcocho de calabaza fitness, por ejemplo, es una alternativa deliciosa y nutritiva a los tradicionales bizcochos de calabaza repletos de azúcar y grasas saturadas.
Este tipo de bizcocho busca combinar el placer de un postre casero con los beneficios de una elaboración cuidada. ¡Descubre un nuevo nivel en repostería saludable! Te presentamos una receta para elaborar un bizcocho de calabaza fit que te enamorará por su sabor rico, textura esponjosa y valor nutricional.
El Proceso: Preparación del Puré de Calabaza
Para iniciar nuestra aventura culinaria, es crucial obtener una base sabrosa y versátil: el puré de calabaza. Este ingrediente se convertirá en el corazón de nuestro bizcocho de calabaza fitness, aportando dulzor natural y un toque cremoso único a la mezcla.
La clave para lograr un puré perfecto radica en la preparación previa de la calabaza. Primero, selecciona una calabaza madura y sin daños. Luego, lávala con cuidado y córtala en trozos pequeños. Con un cuchillo o cuchara, elimina las semillas y las fibras interiores.
A continuación, coloca la calabaza preparada en una bandeja para horno, rociándola ligeramente con aceite de oliva. Es importante que la calabaza esté bien distribuida en la bandeja para una cocción uniforme. Hornea la calabaza a una temperatura de 180°C durante aproximadamente 45 minutos o hasta que esté tierna y su piel se pueda penetrar con facilidad.
Para una recuperación óptima después del entrenamiento es crucial consumir alimentos ricos en proteínas y carbohidratos. Las proteínas ayudan a reparar los músculos dañados durante el ejercicio, mientras que los carbohidratos restauran las reservas de energía. Una buena opción es una combinación de pollo grill con arroz integral o quinoa, junto con verduras al vapor para obtener vitaminas y minerales. Recuerda que un tiempo importante entre la última ingesta previa al entrenamiento, como se describe en que comer antes de una carrera de 5km, y el consumo post-entrenamiento, afecta significativamente la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes.
El Arte de la Base del Bizcocho
Una vez horneada y fría, retira la calabaza del horno y tritura los trozos con un tenedor o procesador de alimentos hasta obtener un puré suave y homogéneo. Para asegurar una textura más ligera y evitar que el bizcocho quede demasiado denso, es recomendable colar el puré a través de un colador fino. Esta técnica permitirá eliminar cualquier fibra sobrante, resultando en un puré más liso e idóneo para nuestras recetas.
La siguiente fase se centra en crear la base del bizcocho de calabaza saludable. Para ello, utilizaremos una mezcla de harinas integrales como avena, almendra y quinoa, además de linaza molida y mantequilla de cacahuete para proporcionar nutrientes esenciales y una textura más densa. Con esta elección, nuestra base se convertirá en un manjar nutritivo y sabroso al mismo tiempo que aporta firmeza a la estructura del bizcocho.
Preparación de la Mezcla Base
Para empezar, mezcla 50g de harina de avena, 30g de harina de almendras y 20g de harina de quinoa en un bol grande. Aporta consistencia y sabor con 1 cucharada sopera de linaza molida y 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete natural (que también aportará grasas saludables).
Extendiendo la Base:
Prepara un molde para horno con el tamaño necesario para tu postre. Unta el molde cuidadosamente con un poco de aceite vegetal o spray antiadherente . Transfiere la mezcla a este molde y extiéndela uniformemente sobre su superficie utilizando la parte posterior de una cuchara o espátula. Hornea esta base a 180°C durante alrededor de 10 minutos, hasta que esté ligeramente dorada y firme al tacto. Esta técnica nos dará un soporte crujiente y delicioso para el relleno de bizcocho de calabaza fitness.
Relleno Delicioso: Combinando Sabores Saludables
Una vez que la base esté lista, dedicaremos tiempo para crear el relleno cremoso del nuestro bizcocho de calabaza sin azúcar ni edulcorantes , un deleite exquisito que combina la dulzura natural de la calabaza con notas cítricas y especias típicas otoñales. Para ello, empezarás mezclando en un bol grande 100g de puré de calabaza previamente preparado con 50ml de yogur griego sin azúcar. Elige un yogur de buena calidad para que el sabor sea más cremoso e integral.
Espicuando el Relleno: Aromas Otoñales
A continuación, agrega a la mezcla 2 cucharadas de edulcorante natural (se puede utilizar xilitol o estevia), la ralladura de media naranja y una pizca de canela molida. Para potenciar aún más el sabor otoñal, puedes incorporar también una cucharadita de jengibre en polvo y un toque extra de cúrcuma en polvo.
Fundamentos del Bizcocho:Textura Ideal
Mezcla todos los ingredientes con una espátula hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Vierte la mezcla del relleno sobre la base precocida del bizcocho. Horneamos a 160°C durante unos 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro éste saldrá limpio.
¡Un Toque Final para Destacar!:
Para finalizar, permite que el bizcocho de calabaza fitness se enfríe completamente antes de desmoldarlo y decorar. Un topping irresistible sería la nata montada batida ligeramente, puedes añadir un toque extra con canela en polvo por encima
Conclusión
El bizcocho de calabaza fitness, es una opción deliciosa para disfrutar del sabor otoñal de forma saludable y nutritiva. Su preparacion es accesible y te abre un abanico de posibilidades para experimentar con diferentes ingredientes y especias.
Recuerda que puedes personalizarlo añadiendo frutos secos picados, semillas o trocitos de chocolate negro sin azúcar a la base o el relleno.. ¡No dudes en ser creativo y disfrutar al máximo de este postre delicioso!
Ingredientes para el puré de calabaza

Para obtener un prurê perfecto para nuestro bizcocho de calabaza fitness, nos centraremos en ingredientes simples e impecables.
-
Calabaza: Elige una calabaza madura y sin daños. Su tamaño y forma ideal dependerán del molde que utilizas, pero aproximadamente 500 g a 750g de calabaza suele ser una cantidad adecuada para un bizcocho mediano.
-
Aceite de oliva: Utilízalo con parsimonia: unas dos cucharadas serán suficientes. Esto ayuda a realzar el sabor y también a acelerar la cocción.
Lo más importante es optar por ingredientes frescos y de calidad. ¡Un puré de calabaza hecho con amor siempre resultará perfecto!
El entrenamiento de potencia se centra en desarrollar fuerza explosiva a través del movimiento rápido y potente, mejorando la capacidad para generar energía rápidamente. Cinco ejercicios explosivos que te permiten fortalecer las piernas son: saltos pliométricos, elevaciones búlgaras con salto, sentadillas explosivas, arranques de peso muerto y sprints de corta distancia. Incorpora estos ejercicios en tu rutina para aumentar tu potencia y mejorar tus resultados deportivos.
La Base del Bizcocho: Una mezcla armoniosa
La base es crucial para crear una estructura firme y sabrosa para nuestra tarta de calabaza saludable.
-
Harina integral de avena: Es el ingrediente principal de la base, aportando nutrientes, textura y un sabor ligeramente dulce. Puedes usar harina de avena fina o integral, según tu preferencia.
-
Harina de almendra: Aporta grasas saludables, proteínas y un toque crujiente a la base.
-
Harina de quinoa: Una fuente rica en fibra y minerales, aportando una textura ligera y una mayor esponjosidad.
-
Linaza molida: Esencial para obtener un bizcocho nutritivo y con mayor consistencia. Rica en omega 3.
-
Mantequilla de cacahuate natural: Añade un toque cremoso, sabor a cacahuete y grasas saludables.
¡Recuerda que puedes ajustar las cantidades de cada ingrediente al gusto!
Decoración Festiva
El toque final es importante para convertir nuestro bizcocho de calabaza sin azúcar ni edulcorantes en una obra maestra.
-
Nata montada: Una opción clásica e irresistible, crea una cubierta ligera y cremosa.
-
Canela en polvo: Espolvorear canela sobre la nata montada realza el sabor otoñal del bizcocho.
Con estos ingredientes y con un poco de paciencia, podrás crear un bizcocho de calabaza fitness delicioso y saludable que encantará a todos.
Reto Running: Carrera Hacia Atrás es una tendencia deportiva innovadora que consiste en correr hacia atrás. Este peculiar entrenamiento no solo ofrece una experiencia física diferente si lees carrera hacia atrás, sino que también presenta diversos beneficios inesperados para el cuerpo, como fortalecer los músculos del core y las piernas de manera única, aumentar la capacidad de equilibrio y coordinación, mejorar la postura y reducir el impacto en las articulaciones.
Preparación del puré de calabaza
-
Precalienta el horno a 180°C.
-
Lava la calabaza, córtala en trozos e elimina semillas y fibras internas.
-
Coloca los trozos de calabaza en una bandeja para horno con un chorrito de aceite de oliva. Mezcla para que se distribuyan homogeneámente.
-
Hornea durante 45 minutos o hasta que al insertar un cuchillo la calabaza esté tierna.
-
Una vez fría, tritura los trozos de calabaza con un tenedor, batidora o procesador de alimentos hasta obtener un puré suave y homogéneo.
- Cuela el puré a través de un colador fino para obtener una textura más lisa e idónea para nuestra receta.
Ingredientes para la base
- 50g de harina de avena integral
- 30g de harina de almendra
- 20g de harina de quinoa
- 1 cucharada sopera de linaza molida
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete natural
Elaboración de la base

-
Mezcla en un bol grande las harinas de avena, almendras y quinoa con la linaza molida y la mantequilla de cacahuete.
-
Cuanto necesites agregar hasta obtener una masa homogénea.
-
Presiona la mezcla en el fondo de tu molde ( previamente engrasado y enharinado ) y extiéndela uniformemente.
-
Hornea a 160°C durante unos 15 minutos, o hasta que la base esté dorada y ligeramente crujiente
Let me know if you’d like the instructions for the filling!
Ingredientes del relleno
- 200g de puré de calabaza ( casero)
- 2 huevos grandes
- 3 cucharadas soperas de miel cruda
- 1 cucharadita de canela en polvo
Let me know if you’d like the instructions for the filling!
Preparación del relleno
-
En un bol grande, bate los huevos con la miel hasta obtener una mezcla brillante y homogénea.
-
Añade el puré de calabaza y remueve bien. Incorpora la canela en polvo y mezcla hasta que se haya integrado completamente.
Let me know if you’d like instructions for assembling the cake!
Horneado del bizcocho
-
Vertimos el relleno preparado sobre la base ya horneada.
-
Hornea a 160°C durante unos 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
Let me know if you’d like instructions for serving!
Degustación y sugerencias
Deja enfriar el bizcocho completamente antes de cortarlo y servirlo.
-
Adorna con nata montada y un toque de canela en polvo para un presentación festiva.
¡Disfruta de tu delicioso bizcocho de calabaza fitness! Puedes guardarlo en la nevera por hasta 3 días, envuelto bien para que mantenga su frescura.
Conclusión
Hemos creado juntos un bizcocho de calabaza fitness delicioso y saludable.
Recuerda: La magia del horneado reside en la pasión e ingredientes frescos. ¡Felicidades por tu creación!