La nectarina, fruto del cruce entre melocotón y ciruela, se ha ganado un lugar especial en el mundo gastronómico gracias a su sabor dulce y refrescante. Esta delicia estival es un verdadero tesoro por sus propiedades nutricionales, siendo una excelente opción para mantener una dieta sana y equilibrada.
En este artículo profundizaremos en las características de la nectarina, explorando sus beneficios para la salud y, naturalmente, respondiendo a la pregunta que nos lleva aquí: ¿cuanto pesa una nectarina?. Acompañados por la descripción detallada de las distintas variedades y su versatilidad culinaria.
Las características nutritivas de la nectarina
La nectarina se destaca por su bajo contenido calórico, con solo 46 calorías por cada 100 gramos, convirtiéndola en un alimento ideal para quienes buscan mantener una línea saludable. Su sabor dulce proviene del azúcar natural presente en su composición, y su textura firme la hace irresistiblemente atractiva.
Más allá de su valor gustativo, la nectarina ofrece una variedad de nutrientes esenciales para el bienestar. Su riqueza en carotenos contribuye directamente a cuidar la salud ocular y cutánea al proteger las células contra los daños del sol y promover la regeneración celular. El contenido de potasio regula el metabolismo y ayuda a prevenir la retención de líquidos, manteniendo una correcta presión arterial.
La nectarina también es una excelente fuente de fibra, un nutriente indispensable para la digestión saludable. Su acción depurativa permite eliminar toxinas del organismo, promoviendo la sensación de bienestar general.
Diversidad de variedades
Las nectarinas se presentan en dos variedades principales: carne blanca y amarilla. Ambas se caracterizan por su piel lisa y suave, que puede tener un color que varía entre el amarillo dorado hasta el rojo intenso dependiendo su madurez y variedad. La nectarina con carne blanca tiene una pulpa más firme y crujiente, mientras que la de carne amarilla posee una textura más suave y jugosa con un sabor ligeramente más dulce.
Tanto una como otra son deliciosas al natural, pero también se utilizan en distintos platos tanto dulces como salados. En las heladerías, las nectarinas toman protagonismo en sorbete o helado, mientras que en la cocina los postres como compotas o mermeladas se enriquecen con su sabor y textura única.
El peso de una nectarina: Una medida variable
La respuesta a ¿cuanto pesa una nectarina? depende de distintos factores. El tamaño, el grado de madurez y la variedad de la nectarina influyen directamente en su peso. En general, una nectarina alcanza entre los 60 y los 120 gramos dependiendo de las condiciones mencionadas.
Es importante tener en cuenta que estas son solo estimaciones generales. Si necesitas conocer con precisión el peso de una nectarina específica, la mejor manera es usarse una balanza. Se recomienda comprar nectarinas firmes al tacto, sin ninguna marca o abolladura en su piel, lo cual indica un grado óptimo de maduración y su correcta etapa para el consumo.
El papel de las nectarinas en una dieta saludable
Incorporar las nectarinas a la dieta diaria aporta beneficios significativos para la salud. La nectarina es un alimento bajo en calorías y alto en fibra, lo que contribuye a sentirte saciado por más tiempo al consumirla, ideal para controlar el peso corporal.
Los carotenos presentes en las nectarinas son antioxidantes potentes que protegen las células del daño causado por los radicales libres. Esta acción antioxidante ayuda a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Además de ofrecer beneficios tanto nutricionales como gustativos, la nectarina es una fruta versátil que se puede disfrutar de distintas maneras. Se puede comer fresca, agregarla a ensaladas, smoothies o batidos, preparar compotas o mermeladas, utilizar en recetas de repostería o incluso añadirla a salsas para carne o pescado.
Conclusión
La nectarina es una fruta deliciosa y nutritiva que se integra perfectamente en una dieta saludable. Su bajo contenido calórico, su riqueza en fibra, vitaminas y minerales la convierten en un alimento versátil y beneficioso para el bienestar. La respuesta a ¿cuanto pesa una nectarina? varía según las condiciones ambientales, pero generalmente oscila entre los 60 gramos y los 120 gramos. ¡No dudes en incluirla en tu alimentación diaria y disfrutar de sus propiedades!
Origen y características
La nectarina, que como ya se ha mencionado es un híbrido del melocotón y la ciruela, nació probablemente en China hace miles de años. Su nombre proviene de la palabra griega «necktareía», que significa “manjar de los dioses”. La nectarina pronto alcanzó popularidad en otros países del Oriente por sus sabores deliciosos y propiedades medicinales.
Se cree que la selección natural, o quizás cruzamientos fortuitos, originaron este fruto único. Con el tiempo, se propagaron las nectarinas a través de Asia hasta llegar al continente europeo durante el siglo XVIII. En los Estados Unidos se introdujeron a finales del siglo XIX y rápidamente se convirtieron en una fruta favorita entre la población americana.
A pesar de su origen natural, la nectarina es ahora una fruta cultivada en gran escala en diversos países como España, Italia, Argentina, México y China. Este amplio rango geográfico permite obtener nectarinas durante gran parte del año en diferentes mercados del mundo.
Diversidad de colores y sabores
A primera vista, las nectarinas, con su piel tersa y brillante que luce en tonalidades desde el amarillo dorado hasta el intenso rojo, se asemejan a melocotones sin vellos. Su diferenciador principal es esa superficie lisa y uniforme como un peladillo.
Pero la belleza de las nectarinas radica no solo en su apariencia. El sabor varía según la variedad, con algunas que presentan notas ácidas e intensas mientras otras son dulces y suaves. Existen variedades blancas con pulpa cremosa y amarillo intenso con un sabor más dulce y meloso.
El proceso de maduración

Como toda fruta, las nectarinas pasan por una fase de maduración crucial para alcanzar su máximo potencial aromático y dulzor. En la etapa inicial, las nectarinas son firmes y su color es pálido. A medida que maduran, se vuelven más blandas y el color intensifica, adquiriendo su brillo característico.
Se recomienda consumir las nectarinas en su punto óptimo de maduración para disfrutar plenamente de sus sabores y texturas. Al tocarla, debe ser ligeramente suave al presión sin ceder.
Propiedades nutricionales
Más allá de su sabor delicioso y atractiva apariencia, la nectarina alberga un tesoro de nutrientes que benefician de diversas formas al organismo. Su composición nutricional destaca por su bajo contenido calórico, alto en fibra, vitaminas y minerales.
Cada 100 gramos de nectarina aporta aproximadamente solo 43 calorías, convirtiéndola en un alimento ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada o controlar su peso corporal. La fibra presente en las nectarinas ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y facilitando la digestión.
Las vitaminas presentes en las nectarinas son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. El complejo B presente contribuye al metabolismo energético, mientras que la vitamina C fortalece el sistema inmunológico y es un potente antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres.
Además de las vitaminas, las nectarinas también son una buena fuente de minerales esenciales para el cuerpo. El potasio ayuda a regular la presión arterial, mientras que el calcio contribuye al fortalecimiento de huesos y dientes.
Las nectarinas no solo aportan nutrientes sino que también contienen antioxidantes naturales como los carotenoides. Estos compuestos combaten la acción dañina de los radicales libres en las células, lo que contribuye a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
La riqueza nutricional de la nectarina se ve potenciada en su consumo natural. Es importante destacar que procesarla o cocinarla excesivamente puede reducir su aporte vitamínico y mineral. Se recomienda disfrutarlas frescas para aprovechar al máximo sus beneficios.
Beneficios para la salud
El consumo de nectarinas aporta una serie de beneficios a la salud debido a su riqueza nutricional y contenido de nutrientes bioactivos.
Sistema Inmunitario: La vitamina C presente en las nectarinas actúa como un potente antioxidante, protegiendo el cuerpo contra los radicales libres y reforzando el sistema inmunológico para combatir enfermedades.
Digestión: La fibra de la nectarina regula el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y mejorando la digestión.
Salud Cardiovascular: El potasio presente en las nectarinas ayuda a controlar la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
Buena Visión: Los carotenoides presentes en las nectarinas son beneficiosos para la salud ocular, protegiendo contra degeneración macular y cataratas.
Cuidado de la Piel: La vitamina C y los antioxidantes de la nectarina contribuyen a mantener la piel sana e hidratada, previniendo el envejecimiento prematuro.
Contenido energético: La fibra y los carbohidratos de las nectarinas proporcionan energía al cuerpo de forma gradual, evitando picos de glucosa en sangre y mantienen un nivel de energía constante.
Integrar las nectarinas en la dieta aporta una gran cantidad de beneficios para el bienestar general del organismo.
Variedades

Nectarina ‘Fantasia’: Alta productividad, frutos grandes y redondos con sabor dulce aromático.
Nectarina ‘Blanca’: Frutos blancos cremosos con sabor intenso y ligeramente ácido.
Nectarina ‘Suncrest’: De color rojo brillante, piel fina y jugosa pulpa muy dulce.
Nectarina ‘Harcot’: Una variedad temprana de frutos grandes y redondos con textura firme.
Si buscas eliminar la celulitis de forma natural, existen diversos remedios caseros para la celulitis que pueden ayudarte a eliminar toxinas y mejorar el aspecto de tu piel. Incluirás en tu rutina diaria algunos ingredientes como café, aceite de oliva, arcilla verde o piña, creando mascarillas o masajes que promueven la circulación sanguínea, reducen la retención de líquidos y aportan nutrientes a la piel.
Recetas
• Ensalada de nectarina y queso feta: Se combinan rodajas de nectarina fresca con queso feta desmenuzado, hojas verdes frescas y un ligero aderezo con vinagreta balsámica.
• Tarta de nectarina: Una base crujiente de galleta se combina con una mezcla cremosa de mantequilla y crema, seguido por capas de nectarina madura horneada hasta la perfección.
• Jamón y nectarina a la plancha: Alternancia entre finas rodajas de jamón cocido y nectarinas a la plancha para obtener un contraste perfecto entre dulce y salado.
• Nectarina con yogur y granola: Una opción saludable y refrescante para el desayuno, combinando la pulpa fresca de nectarina con yogur griego, granola crujiente y una pizca de miel.
Conclusión
La nectarina, un fruto exquisito que combina sabor y salud, se ha ganado un lugar privilegiado entre las frutas favoritas del mundo.
Su versatilidad culinaria, su rica composición nutricional y sus numerosos beneficios para el organismo hacen de la nectarina una deliciosa opción tanto para disfrutar al natural como para integrar en recetas innovadoras y sabrosas.