En el mundo del fitness, la fortaleza y estabilidad del core son fundamentales para un buen rendimiento en diversas actividades. Sin embargo, hay músculos que a veces pasan desapercibidos, como los glúteos medio y menor, esenciales para una pelvis estable y movimientos articulares fluidos.
Este artículo se centra en comprender la importancia de fortalecer estos músculos y te guiará paso a paso a través de un ejercicio versátil: elevación lateral de piernas, también conocida como elección de piernas laterales o levantamiento lateral de piernas. Descubriremos las múltiples ventajas de incorporar este ejercicio a tu rutina y cómo adaptarlo para maximizar los resultados.
Beneficios de fortalecer el glúteo medio y menor
Al fortalecer el glúteo medio y menor, te beneficias principalmente de una mayor estabilidad en la cadera y pelvis, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora tu rendimiento en actividades como correr, saltar o simplemente caminar con comodidad. Estos músculos juegan un papel crucial al realizar movimientos de abducción (separación de las piernas), rotación externa del quadril y estabilizar la pelvis durante el movimiento.
Es importante recordar que estos músculos no solo contribuyen a una buena postura y equilibrio, sino que también ayudan a aliviar el dolor lumbar ya que forman parte del complejo muscular responsable de mantener la estabilidad espinal. Una mayor fuerza en estas regiones disminuye la presión sobre la columna vertebral, generando mayores posibilidades de evitar molestias óseas.
Anatomía del glúteo medio y menor
El glúteo medio es un músculo ubicado superficial en el lado lateral de la cadera. Sus funciones principales incluyen la abducción del fémur (separación de las piernas) en relación al plano sagital, así como la estabilización de la pelvis al caminar, correr o saltar. Su forma plana y triangular permite realizar movimientos controlados y eficientes de separación de las piernas.
Por otro lado, el glúteo menor se ubica más profundo que el glúteo medio , directamente bajo él. Este músculo es más pequeño pero igualmente importante, contribuyendo a la abducción del fémur y a la rotación externa del femor (movimiento de giro lateral). Al trabajar en conjunto con el glúteo medio y otros músculos cercanos al glúteus maximus (de gran tamaño), generan un sistema que permite una amplia gama de movimientos articulares.
La ejecución correcta de la elevación lateral de piernas
Para realizar correctamente esta ejercicio, busca un espacio plano y despejado. Puedes usar una silla o banco como apoyo para ti mismo:
1. Posición inicial: Siéntate en el filo del banco o la silla con ambas piernas estiradas hacia delante. Mantén la punta de los pies hacia abajo. Apoya tu cuerpo a un ángulo de 45 grados con respectro al suelo.
2. Elevar la pierna: Comienza con una pierna al tiempo, elevando tu leg lateralmente a la altura del nivel de las caderas. Asegúrate que tu pelvis se mantenga estable durante el movimiento. Mantén los abdominales tensos para evitar movimientos de la cadera en dirección hacia adelante o atrás.
3. Bajada controlada: Lleva su pierna lentamente hacia abajo hasta la posición inicial, evitando golpear el suelo con demasiada fuerza. Realiza las repeticiones al un ritmo constante y controlado.
Variantes e intensidades dentro del elevacion lateral de piernas
Una vez que tengas este ejercicio dominado, te invito a explorar diversas variantes para intensificarlo y trabajar diferentes áreas del glúteo medio y menor:
* Elevación con giro interno o externo: Al elevar la pierna, puedes rotarla ligeramente hacia adentro (giro interno) o hacia afuera (giro externo), trabajando también los músculos rotadores externos e internos de la cadera.
* Elevaciones de piernas en barra: Una variante más desafiante es realizar las elevaciones de piernas en barra, estando sujeto a una barra horizontal colocada a la altura del pecho y con las piernas libres para elevarse lateralmente.
* Peso añadido: Cuando te sientas cómodo con la ejecución básica, puedes agregar un pequeño peso en cada pierna (o usar bandas de resistencia), aumentando el desafío muscular e incrementando la dificultad.
Si buscas descargar tus músculos y renovar tu entrenamiento para alcanzar nuevas metas fitness, los ejercicios de pivot son la herramienta perfecta. Estas dinámicas acciones permiten trabajar múltiples grupos musculares al mismo tiempo, mejorando tu coordinación, balance y potencia, con una gran variedad de opciones para adaptarse a diferentes niveles y objetivos.
Beneficios de fortalecer el glúteo medio y menor
Al fortalecenre los músculos del glúteo medio y menor, experimentas un amplio abanico de beneficios que impactan positivamente tu salud, movilidad y rendimiento físico:
-
Mejora la postura: Al fortalecer estos músculos, se estabiliza la pelvis y se reajusta la alineación corporal. Una buena postura reduce el estrés en las vértebras y alivia tensiones musculares, previniendo dolores de espalda y cuello.
- Aumenta la estabilidad articular: El glúteo medio actúa como un estabilizador de la cadera, crucial para mantenerla estable durante actividades como caminar, correr o subir escaleras. Un buen control de movimiento evita lesiones en la zona, manteniendo una cadera saludable y mobile.
- Previene la disfunción neuromuscular: La debilidad del glúteo medio y menor puede contribuir a desequilibrios musculares y dolores en la parte baja de la espalda. Fortalecerlos ayuda a equilibrar el sistema muscular, reduciendo riesgos de disfunciones articulares y dolor crónico.
La importancia del Elevación lateral de piernas
-
Trabajo isométrico efectivo: Este ejercicio se enfoca en el trabajo isométrico, que implica la contracción muscular sin un cambio notable en la longitud del músculo. Es ideal para activar y fortalecer los músculos del glúteo medio y menor sin mayor impacto articulares.
- Flexibilidad dinámica: Combinando elevación lateral de piernas con estiramientos de cadera, se puede mejorar la flexibilidad del área, permitiéndote realizar movimientos más libremente y con un rango de movimiento mayor.
- Versatilidad e implementable: Este ejercicio es altamente adaptable a diferentes niveles de fitness. Puede realizarse en casa sin equipos especiales o integrado en rutinas profesionales.
Beneficios específicos

La elevación lateral de piernas ofrece diversos beneficios específicos, haciendo que sea una herramienta valiosísima para cualquier persona que busque fortalecer su core y mejorar su movilidad:
- Activa músculos estabilizadores: Un cuerpo bien fortalecido cuenta con músculos que trabajan en conjunto para mantener la estabilidad. Este ejercicio activa varios músculos del core y las piernas para generar un control sólido durante los movimientos abductores.
-
Mejora la coordinación y equilibrio: Al realizar el ejercicio, se activa la comunicación entre el cerebro y los músculos para controlar el movimiento lateral de una pierna. Esto desarrolla la coordinación y aumenta la capacidad de equilibrio en diferentes posiciones.
-
Controla el dolor lumbar: Muchas veces, el dolor lumbar se debe a debilidad del core y glúteos. La elevación lateral de piernas, como ejercicio focalizado en estos grupos musculares, puede ayudar a fortalecerlos y prevenir o aliviar el dolor.
Descripción del ejercicio: Abducciones de cadera desde el suelo
El ejercicio conocido como abducción de cadera desde el suelo es una variación directa de la elevación lateral de piernas, enfocada en lograr un mayor control sobre el movimiento y una mayor activación muscular. A continuación, te explico paso a paso cómo realizarlo:
- Posición inicial: Acuéstate boca lateral, apoyando tu cabeza con una mano o en el codo del brazo que está debajo de ti. La punta de los pies debe estar flexionada hacia adelante, creando un ángulo de 90 grados entre tu pierna superior y la inferior.
-
Contraer los glúteos: Presiona el suelo con tu pierna inferior (el pie debe estar plano sobre el suelo) para estabilizar el cuerpo. Mantén tus abdominales contraídos para no arquear la espalda hacia arriba o abajo durante el movimiento.
-
Elevar la pierna: Con un movimiento lento y controlado desde las caderas, eleva la pierna superior hasta alcanzar una posición perpendicular al piso. Mantén la extensión total de la pierna, sin doblar la rodilla. Si te resulta difícil mantener la pierna alineada, puedes usar una toalla o banda elástica para ayudarte a mantener la pierna hacia afuera.
-
Retornar lentamente: Baja la pierna en el mismo movimiento lento y controlado que utilizaste para elevarla. Desciende hasta alcanzar la posición inicial sin dejar de mantener los glúteos contraídos.
Recomendaciones para la ejecución eficiente
- Concentración: Al realizar este ejercicio, concéntrate en activar los músculos del glúteo medio y menor. Imagina que estás apretando la nalga hacia el techo durante cada elevación.
-
Ritmo: Realiza un movimiento lento y controlando, evitando sacudir o acelerar el proceso. La contracción muscular debe ser gradual y precisa.
-
Repeticiones e intensidad: Comienza con 10-12 repeticiones por lado y aumenta gradualmente a medida que te sientas más fuerte. Si busca un mayor desafío, puedes añadir resistencias como bandas de resistencia o pesas ligeras en las piernas elevando.
Para una dieta cetogénica exitosa, es fundamental incluir grasas saludables keto. Estos alimentos esenciales incluyen aguacate, aceite de oliva virgen extra, nueces como almendras y avellanas, semillas de chía y linaza, huevos enriquecidos en omega 3, salmón salvaje y mantequilla orgánica. La combinación de estos ingredientes permite obtener los ácidos grasos esenciales necesarios para el funcionamiento adecuado del organismo en una dieta cetogénica.
Postura correcta para realizar el ejercicio
Para obtener los máximos beneficios del ejercicio de abducción de cadera desde suelo y evitar lesiones, asegúrate de mantener una postura correcta durante toda la ejecución:
- Alinear la columna:
Mantén tu columna vertebral alineada en un plano recto, sin arquear el espalda. Los huesos de tu pelvis deben estar firmemente en contacto con el suelo para formar una línea recta desde cabeza hasta talones.
* Activar los abdominales:
Contraer tus músculos abdominales para sostener la columna y evitar movimientos innecesarios del core durante el ejercicio. Imagina que estás tratando de apretar tu ombligo hacia tu columna vertebral.
* Base estática:
Mantén tu pierna inferior en contacto con el suelo, apoyando todo el pie o los dedos. Esta base sólida te ayudará a mantener una posición estable y controlar el movimiento de la pierna superior.
* Posición del brazo:
Eleva la cabeza ligeramente para que mantengas el cuello recto. Apoya tu barbilla sobre tu mano si es necesario para una mayor estabilidad.
Consejos adicionales
- Ajusta la alineación: Si sientes molestias en alguna parte de tu cuerpo, ajusta la posición de tu cabeza, hombros y cadera hasta encontrar una postura cómoda que permita realizar el ejercicio correctamente.
- Visualiza la contracción: Para fortalecer la conexión con tus músculos glúteos, visualiza la acción de apretar tu nalga hacia arriba durante cada elevación.
Variaciones del ejercicio (inclinación hacia atrás y adelante)
Las variacioneos con inclinación añaden un nuevo desafío para fortalecer y tonificar los músculos del glúteo:
a) Abduction lateral con inclinación hacia atrás:
* Posición inicial: Comienzas en la misma postura que el ejercicio base, boca lateral. Sin embargo, levanta ligeramente tu torso (pero no tanto como para arquear la espalda) hacia atrás para aumentar el ángulo de inclinación del cuerpo.
* Ejecución: Al elevar la pierna superior, mantén este movimiento de inclinación hacia atrás. Esto exige aún mayor trabajo del glúteo mediano y menor para mantener la estabilización durante el movimiento.
b) Abduction lateral con inclinación hacia adelante:
* Posición inicial: Empiezas en la misma postura que el ejercicio base, boca lateral. Sin embargo, inclina ligeramente tu torso hacia delante (pero sin curvar la espalda), manteniendo el abdomen contraído para evitar sobrecargar la columna lumbar.
* Ejecución: Al elevar la pierna superior, manten este movimiento de inclinación hacia adelante, concentrándote en contraer los músculos del glúteo.
Beneficios adicionales con las variaciones

- Mayor intensidad: Las inclinaiones añaden un componente de balanceo al ejercicio, aumentando la dificultad y exigencia muscular
- Aumento de la variedad:
Incorporar variaciones mantiene el entreno divertido y desafiante evitando el estancamiento.
Series y repeticiones recomendadas
Las series y repeticiones para entrenamiento de abducción lateral del suelo varían dependiendo de tu nivel de fitness actual:
- Principiantes: Empieza con 2-3 series de 10-12 repeticiones por lado. Deja un descanso de 30 segundos entre series.
-
Intermediario: Puedes aumentar a 3-4 series de 12-15 repeticiones por lado, con un descanso de 30 a 60 segundos entre series.
- Avanzado: Realiza 4-5 series de 15-20 repeticiones por lado, con un descanso de 60 segundos entre series.
Mejor Mostaza es la opción perfecta para quienes buscan una alternativa saludable y deliciosa. Su sabor único realza tus recetas sin agregar excesivas calorías o grasas saturadas. Desde aderezos hasta marinadas, Mejor Mostaza aporta un toque especial a tus platos favoritos, ya sea incorporada en sandwiches con mayonesa y mostaza o utilizada para condimentar carnes y vegetales. Experimentá con su sabor versátil y disfruta de la calidad de una mostaza elaborada con ingredientes naturales.
Claves adicionales
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, reduce las repeticiones o descanso entre series. Adaptarse al ritmo propio es clave para una progresión segura y eficaz.
-
Progresión gradual: A medida que te sientas más fuerte, aumenta gradualmente el número de series o repeticiones.
- Combinación con otros ejercicios: Integra este ejercicio en rutinas completas que incluyan otros movimientos para trabajar los músculos del glúteo medial y menor en diferentes ángulos y posiciones.
Consejos para mejorar la técnica
Dominar la técnica del Abductions de Cadera desde el suelo te ayudará a obtener mejores resultados y prevenir lesiones:
-
Concentración: Recuerda mantener tu abdomen contraído para evitar arquear la espalda y que tus objetivos sean los músculos glúteos, no la fuerza. Visualiza la acción de apretar tu nalga hacia arriba durante cada elevación.
-
Movimiento preciso: El movimiento debe ser suave y controlado en el rango correcto de abducción (separación lateral). Evita movimientos impulsivos o torsional innecesarios que puedan comprometer la técnica o la eficacia.
-
Observación: Graba tus ejecuciones o pídele a un compañero que te observe desde el lado para identificar si hay algún movimiento incorrecto.
Consejos adicionales
-
-
Aumenta la conciencia muscular durante la secuencia completa. Es importante sentir qué músculos trabajan en cada fase del movimiento (elección, ascenso, descenso).
- Ajusta la inclinación: Experimenta con diferentes grados de inclinación hacia adelante o atrás para encontrar el ajuste que te permita un mayor control y maximice la participación muscular.
-
Progresa gradualmente: Mejora tu técnica sin apurarte a aumentar el volumen o intensiddad antes de tener una ejecución sólida
- Considera apoyo adicional: Si tienes dificultad para mantener la postura, puedes apoyarte en un ligero elevación en esa cama lateral del suelo.
Errores comunes a evitar
Aquí te detallo los errores comunes que debes evitar al realizar el ejercicio de abducciones de cadera desde el suelo:
1. Arquear la espalda:
* Problema: Destabiliza el core, coloca tensión en la columna lumbar y reduce la efectividad del ejercicio; además aumenta el riesgo de lesiones.
* Solución: Mantén el abdomen contraído para mantener una postura alineada desde la cabeza hasta los talones. Visualiza que estás «apretando tu ombligo hacia tu columna» durante todo el movimiento.
- Inclinación excesiva del torso: La inclinación del cuerpo hacia adelante o atrás debe ser suave, no exagerada.
- Problema: Desequilibra la postura, dificulta la técnica y puede sobrecargar la espalda o reducir la activación de los músculos del glúteo.
-
Solución:
Mantén una alineación natural de la columna vertebral; el movimiento principal debe venir del lado de las caderas. Si sientes que te inclinas demasiado, ajusta tu posición ligeramente hasta encontrar un equilibrio adecuado.
3. Movimientos impulsivos: Realizar movimientos rápidos o con fuerza no solo reduce la eficiencia del entrenamiento, sino que también aumenta el riesgo de lesiones.
-
Problema: Interfiere con la activación gradual y controlada de los músculos del glúteo medio y menor, lo que disminuye su ganancia muscular.
-
Solución: Realiza movimientos lentos y controlados durante toda la secuencia, enfatizando el tiempo bajo tensión (contracción del músculo).
4. Neglectar la activación muscular: Si no estás consciente de los músculos que trabajan durante el ejercicio, es probable que recurras a otros grupos musculares y pierdas efectividad.
-
Problema: Reducirá la intensidad en los glúteos (objetivo principal) y puede aumentar la tensión en las caderas e incluso rodillas.
Solución:
Enfócate en sentir la sensación de contracción y elongación en tus glúteos durante cada repetición. Visualiza la acción de apretar tu nalga hacia arriba en la fase de abducción, y a relajarla al bajar.
5. No descansar lo suficiente: Si bien es importante el entrenamiento constante, una buena recuperación muscular entre series y entrenamientos es fundamental para obtener resultados óptimos.
-
Problema:
El sobreentrenamiento aumenta el riesgo de lesiones musculares, fatiga excesiva y obstaculizando la ganancia muscle, reduciendo la eficacia y potencial del ejercicio**Solución**:
- Descansa lo suficiente entre series (30-60 segundos), dependiendo de tu nivel de fitness, y incorpora días de descanso activo o reposo en tu semana de entrenamiento
¡Recuerde que la técnica es fundamental para obtener buenos resultados y evitar lesiones!
Conclusión
El ejercicio de abducción lateral de cadera desde el suelo es una herramienta eficaz para fortalecer los músculos del glúteo medio y menor, proporcionando beneficios posturales y mejorando la estabilidad de la articulación de la cadera.
Implementar una postura correcta, mantener una ejecución controlada y prestar atención a errores comunes te permitirá maximizar sus resultados y reducir el riesgo de lesiones.
Recuerda que la consistencia y una progresión gradual son claves para progresar en tu entrenamiento. ¡Escucha a tu cuerpo, ajusta las intensidades y repites según tus necesidades!