El correr en días lluviosos puede ser desafiante, pero también una experiencia gratificante. La sensación fresca del agua rodando por tu cara, el sonido de tus pasos sobre el pavimento mojado y la paz que aporta observar un cielo gris pueden brindar una perspectiva única a este deporte.
Sin embargo, para disfrutar al máximo del running bajo la lluvia es necesario contar con el equipamiento adecuado. La ropa y calzado para correr con lluvia deben mantenerte seco, cómodo y protegido del frío. Por suerte, existen muchas opciones de calidad en el mercado, y este artículo te guía a través de los mejores descuentos disponibles en 2023. A continuación encontraras una selección elaborada según diferentes niveles de presupuesto y necesidades.
Ropa para correr bajo lluvia
Una de las prendas más importantes para correr con lluvia es la chaqueta, ya que protegerá tu torso del viento y el agua. En el mercado actual se puede encontrar una amplia variedad de chaquetas para running, desde modelos ligeros y transpirables hasta otras más robustas y impermeables.
Para correr bajo la lluvia ligera o con vientos moderados, las chaquetas técnicas con tejido técnico como el «Gore-Tex» no sólo repelen el agua, sino que también permiten que tu piel respire, evitando así el sudor excesivo. Estas chaquetas suelen contar con características adicionales como capucha ajustable, cierre frontal de cremallera anticierre y bolsillos seguros.
Si anticipates lluvias intensas o bajas temperaturas, se recomienda optar por un modelo más impermeable y termal. Estos modelos suelen incorporar una capa aislante que te mantendrá caliente incluso bajo condiciones extremas, además del tejido repelente al agua. Recuerda siempre elegir un tamaño adecuado para permitir la movilidad y comodidad durante tu entrenamiento.
Los pantalones también son esenciales para protegerte del frío y el agua durante las salidas bajo lluvia. Hay diferentes tipos disponibles: pantalones de running impermeables, pantalones ligeros con tratamiento repelente al agua o pantalones térmicos para los días más fríos.
Si buscas una prenda que combine ligereza, transpirabilidad y protección contra el agua, te recomendamos los pantalones diseñados con tejido técnico como el «Gore-Tex Infinium». Estos materiales ofrecen un buen balance entre el rendimiento y la comodidad.
Además de las chaquetas y pantalones, puedes optar por piezas adicionales como camisetas térmicas para una mayor protección corporal. No olvides completar tu atuendo con calcetines técnicos diseñados para mantener tus pies secos y a una temperatura agradable.
Calzado para correr bajo lluvia
El calzado es un elemento crucial para el running, especialmente cuando llueve. Es importante elegir calzado que mantenga tus pies secos, cómodos y protegidos del frío y la humedad.
Las zapatillas de running impermeables son esenciales para **correr con lluvia. Estas zapatillas suelen incorporar una membrana impermeable como el «Gore-Tex» que evita la entrada de agua mientras permite transpirar, manteniendo tu pie seco durante todo tu entrenamiento.
Asegúrate que el calzado tenga un buen agarre sobre superficies húmedas o resbaladizas, ya que esto te ayudará a prevenir caídas y lesiones. Las zapatillas con tacos perforados u otra tecnología de agarre similar son ideales para correr en calles mojadas o terrenos irregulares.
Consejos adicionales
No olvides los accesorios
Además de la ropa y calzado para correr con lluvia, existen algunos accesorios que pueden hacer tu entrenamiento más cómodo:
-
Un gorro impermeable te protegerá del agua y el viento, manteniendote caliente.
-
Guantes impermeables evitarán que tus manos se agrieten por el frío y la humedad.
- Una banda elástica para el cabello te ayudará a mantener tu pelo fuera de la cara, evitando distracciones durante la carrera.
Recuerda ajustar tu ritmo según las condiciones climáticas. Correr bajo la lluvia puede ser más fatigante que correr en un día soleado, así que siempre escucha a tu cuerpo y no exijas demasiado de ti mismo.
Conclusion
El correr bajo lluvia puede ser una experiencia positiva si se toma las precauciones necesarias para vestirse adecuadamente.
Con la selección de ropa y calzado adecuada y siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una carrera segura y placentera incluso cuando el cielo está nublado.
Chaquetas impermeables
Las chaquetas impermeables son esenciales para proteger tu torso del viento, la lluvia y el frío durante el running en días grises. En la búsqueda del modelo perfecto para ti, existen diversos criterios a considerar:
Primero, identifica el tipo de lluvia que encontrarás con frecuencia. Para lluvias ligeras o vientos moderados una chaqueta técnica con tejido técnico como el «Gore-Tex» será suficiente. Este material no solo repela el agua, sino que también permite que tu piel respire, evitando la sensación de sudor excesivo durante el entrenamiento.
Para lluvias intensas o temperaturas frías extremas, conviene buscar una chaqueta más robusta y con aislamiento térmico. Estas chaquetas generalmente incorporan una capa aislante adicional para mantenerte caliente incluso bajo condiciones climáticas adversas, además del tejido repelente al agua.
Asegúrate de que la chaqueta tenga características como capucha ajustable, cierre frontal de cremallera anti-cierre y bolsillos seguros. La capucha es fundamental para proteger tu cabeza del agua fría y el viento durante las salidas en días lluviosos. La cremallera anti-cierre evita que se abra mientras corres, manteniendo tu torso seco y a temperaturas cálidas.
Y por supuesto, no olvides comprobar los acabados y detalles de calidad para garantizar una larga vida y buena resistencia a la lluvia. Considera marcas reconocidas en el sector del running como Nike, Adidas, Asics o Salomon, que suelen ofrecer modelos innovadores con diferentes niveles de protección contra el agua.
Botas para correr bajo la pluie

Si tu entrenamiento implica correr en días lluviosos intensos, es imprescindible invertir en una buena zapata impermeable.
Las zapatillas de running impermeables se distinguen por incorporar tecnologías y materiales que repelan completamente el agua, manteniendo tus pies secos y calientes durante cualquier tipo de aventura.
Al elegir un calzado para correr bajo la lluvia, no solo debes considerar la impermeabilidad, sino también el agarre sobre superficies mojadas. Busca modelos con tacos perforados u otra tecnología de agarre similar que te proporcione mayor seguridad sobre superficies resbaladizas como calles mojado o caminos de tierra húmedos.
Para días muy fríos, hay opciones con aislamiento térmico para mantener los pies calientes. Recuerda elegir un modelo que se ajuste a tu tipo de pie y biomecánica, asegurando una correcta amortiguación y soporte durante la carrera.
Accesorios para correr bajo lluvia
Además de la ropa y calzado, hay accesorios pequeños que pueden hacer una gran diferencia en tu experiencia de running bajo la lluvia:
- Gorro impermeable:
Protege tu cabeza del agua y el viento, manteniéndote caliente y seco durante todo el entrenamiento.
- Guantes impermeables:
Previenen las manos del frío y la humedad, y te permitirán manejar los auriculares y otros dispositivos con comodidad, evitando que se humedezcan.
-
Banda para el cabello:
Mantén tu cabello fuera de la cara evitando distracciones y mejorando tu concentración durante la carrera.
Conclusión final:
Correr bajo la lluvia puede ser una experiencia desafiante, pero gratificante. Equipado con la ropa adecuada, calzado especializado y algunos accesorios prácticos, podrás disfrutar del ritmo sin preocupaciones e incluso descubrir una nueva perspectiva a tu entrenamiento al aire libre.
pantalones deportivos
Para correr bajo la lluvia necesitas pantalones que te mantengan seco, cómodo y caliente.
Existen diferentes tipos de pantalones deportivos para correr en días lluviosos:
- Pantalones impermeables: El modelo ideal para lluvias intensas o temperaturas frías. Suelen incorporan un tejido técnico como el «Gore-Tex» que repele completamente el agua mientras permite la transpiración. Algunos incluso incluyen un tratamiento DWR (Durable Water Repellent) para una mayor protección contra la lluvia ligera.
- Pantalones de running ligeros con tratamiento repelente al agua:
Una excelente opción para días con lluvias suaves o vientos moderados. Estos pantalones están diseñados con tejidos técnicos que repele el agua de forma eficiente, mientras mantienen a tu cuerpo fresco y seco gracias a su buen tejido transpirable.
- Pantalones térmicos para correr bajo la lluvia:
Indispensables durante los días fríos y húmedos. Están diseñados con un aislamiento interno que mantiene tu cuerpo caliente incluso cuando hace frío. Busca pantalones de running que combinen calidez y repelencia al agua para lograr una experiencia cómoda en las salidas bajo lluvia.
Características a tener en cuenta:
- Impermeabilidad: Comprueba la clasificación IP (Índice de protección) del tejido para asegurarte de que ofrece un nivel adecuado de protección contra la lluvia.
- Transpirabilidad:
Busca pantalones con buena ventilación para evitar acumulación de sudor y mantener tu cuerpo seco e incluso durante el entrenamiento.
* Comodidad: Asegúrate de que los pantalones sean lo suficientemente ajustados para no interferir con tus movimientos, pero no tan estrechos como para ser incómodos.
- Agujeros para la ventilación: Para una mejor circulación del aire y un mayor confort en días calurosos o intensos.
- Pockets:
Busca bolsillos seguros para guardar tu teléfono, llaves o otros elementos importantes durante tu entrenamiento.
Recuerda que el tipo de pantalones ideales dependerá del clima y tus preferencias personales.
Camisetas técnicas
Para correr bajo la lluvia, las camisetas técnicas son esenciales para mantener tu cuerpo seco, cómodo y caliente.
Estas camisetas se diseñan con tejidos especiales que ofrecen ventajas significativas sobre las prendas de algodón:
- Transpirabilidad: Permiten que el sudor escape rápidamente del cuerpo, manteniendo tu piel seca y fresca incluso durante los entrenamientos intensos.
-
Respiración: Su tejido permite la circulación del aire para evitar la sensación de ahogo.
-
Secado rápido: El material absorbe la humedad y se evapora rápidamente, lo que te ayudará a mantenerte seco y cómodo durante la lluvia ligera o intensa.
Al elegir una camiseta técnica para correr bajo la lluvia, ten en cuenta:
Tipo de tejido: Busca tejidos como el «polyester» o micropolar, conocidos por su alta performance en cuanto a secado rápido, transpirabilidad y protección contra el viento.
* Aislamiento: Para días fríos, busca camisetas térmicas con un forro que te mantenga caliente sin agregar volumen.
- Protección contra la lluvia: Algunas camisetas incorporan tratamientos repelentes al agua DWR (Durable Water Repellent) para una mayor resistencia a las lluvias ligeras.
Estilo y ajuste: Opte por un modelo ceñido pero no demasiado ajustado, que le permita libertad de movimiento durante el entrenamiento.
Consideraciones adicionales:
Algunas marcas ofrecen camisetas técnicas con características específicas como reflectividad para correr en la oscuridad o capucha para una mayor protección contra el viento y la lluvia.
Invertir en una buena camiseta técnica te permitirá disfrutar de una experiencia de running más cómoda y segura bajo la lluvia.
Calzado para correr bajo lluvia
Correr con lluvia requiere calzado especializado que te mantenga seco, cómodo y con buen agarre en superficies resbaladizas.
Consideraciones al elegir:
-
Impermeabilidad: Busca zapatillas con membrana impermeable como Gore-Tex o equivalente, que repelan el agua sin sacrificar la transpirabilidad.
-
Agarre:
Tacos profundos con diseño agresivo proporcionan mayor tracción en superficies mojadas y barroosas. Evita modelos de carreras minimalistas para días lluviosos.
* Sujeción: Una buena sujeción del calzado evita desalineaciones y lesiones. Opta por modelos con sistema de amarres seguro y ajuste personalizado.
Tipos de calzado:
- Zapatillas trail running: Ideales para terrenos irregulares y con barro, aportan mayor protección y agarre gracias a sus tacos robustos.
- Zapatillas running neutras: Ofrecen amortiguación y soporte genericos, adecuadas para lluvias moderadas en superficies lisas.
- Zapatillas running con aislamiento térmico: Optadas para climas fríos e intensos, tienen un forro acolchado adicional para mayor calidez.
Elementos adicionales a buscar:
-
Repelente de agua en el exterior: Un tratamiento DWR (Durable Water Repellent) ayuda a repeler salpicaduras y gotas de lluvia ligera.
-
Capas interiores transpirables para eliminar la humedad y mantener los pies secos.
- Guardias anatómicas en el talón para protección extra contra el agua y la suciedad.
No olvides que un buen calzado para correr bajo la lluvia te acompañará durante largos kilómetros sin incomodidad.
Zapatillas de trail running
Las zapatillas de trail running son tus aliadas perfectas para conquistar terrenos desafiantes, ya sea con lluvia o sol.
Su diseño exclusivo las diferencia de las zapatillas tradicionales para asfalto:
-
Tracción superior: Tacos robustos con dibujo agresivo te ofrecen agarre en superficies irregulares, barro, tierra o rocas húmedas.
-
Amortiguación reforzada: Absorben impactos con mayor intensidad debido a terrenos accidentales y a una mayor fuerza al pisar.
-
Soporte lateral integral: Su diseño suele incluir un refuerzo lateral más pronunciado para mantener el pie estabilizado en descensos o terrenos irregulares.
-
Protección adicional: Punteras reforzadas con materiales resistentes protegen los dedos de piedras o ramas durante la carrera.
Al elegir zapatillas de trail running, considera:
- Tipo de terreno: Trail técnico exige tacos más agresivos que trail suave.
-
Clima: Para lluvias intensas, elige modelos impermeables.
-
Su estilo de carrera: Si corres largas distancias, busca máxima amortiguación y soporte.
- Ajuste personal: Proba diferentes tallas para asegurar un ajuste cómodo sin apretar.
Existen distintos tipos de trail running:
-
Maxitraction: Para terrenos muyTechnische con barro o piedras húmedas.
- Trail mixta: Versátiles para diversos terrenos, desde asfalto rocoso hasta senderos embarrados.
- Light Trail: Para distancias cortas y velocidades rápidas en terrenos suaves.
Recuerda, una buena zapatilla de trail running te brindará seguridad y comodidad para explorar cualquier paisaje sin límites.
Sneakers impermeables

Las zapatillas impermeables son la solución perfecta para mantenerse a gusto si quieres disfrutar de tu estilo urbano incluso cuando llueve.
Estas sneakers ofrecen:
- Protección anti-lluvia: Membranas como Gore-Tex o tratamientos repelentes al agua (DWR) garantizan que tus pies se mantengan secos incluso bajo lluvia intensas.
- Transpirabilidad: A pesar de la impermeabilidad, estas zapatillas permiten que el aire circule para mantener tu pie fresco y cómodo durante todo el día.
-
Comodidad urbana: Se fusionan con tu estilo casual gracias a modelos diversos: desde diseños clásicos hasta opciones más modernas y llamativos.
Al elegir sneakers impermeables, considera:
- Nivel de protección: Elige un modelo con membrana impermeable o tratamiento DWR según la intensidad prevista de las lluvias.
- Uso: Si las necesitas principalmente para el día a día, una opción con menos tacos será suficiente. Para rutas más aventureras, busca diseños con mayor agarre y soporte.
- Estilo: Hay innumerables modelos, desde blancos clásicos hasta coloridos y con detalles llamativos. Encuentra tu favorita.
No permitas que la lluvia detenga tu estilo: las sneakers impermeables son tu aliado para mantenerte cómodo e impecable en cualquier condición.
En el mundo del cuidado físico, es común querer resultados rápidos y efectivos para perder peso. Estimular dar prisa a una persona puede llevar a desequilibrios nutricionales y agotamiento, pero existen estrategias saludables e integrales para fomentar la pérdida de peso sin caer en errores comunes. La clave reside en adoptar hábitos alimenticios conscientes, incorporar actividad física regular y buscar el apoyo de profesionales que guíen este proceso de manera personalizada y segura.
Calcetines térmicos
Para correr bajo condiciones frías, los calcetines térmicos son esenciales para mantener tus pies calientes y secos durante todo el entrenamiento.
-
Materiales: Busca calcetines hechos de lana merino, sinteticos o materiales que combinen ambos. La lana merino es excelente para absorber la humedad y regular la temperatura.
- Aspecto térmico: Elige un grosor adecuado al clima: ligeros para días fríos moderados y gruesos para temperaturas gélidas.
- Aislamiento: Algunos calcetines térmicos tienen capas acolchadas adicionales en el empeine y los dedos para maximizar la protección contra el frío e incluso incorporan elementos reflectantes.
Beneficios de usar calcetines térmicos:
-
Evitan la formación de ampollas al mantener la piel seca y evitando roce, fundamental en condiciones frías.
-
Manteniendo la circulación sanguínea y previniendo hipotermia, ya que los pies reciben menos sangre en climas helados.
- Te mantienen caliente y cómodo durante los entrenamientos bajo el frio.
Consejo extra: Asegúrate de que los calcetines térmicos se ajusten bien a tu pie para evitar deslizamientos o ampollas, sin oprimir demasiado.
-
-
No olvides complementar tus calcetines térmicos con calzado adecuado que brinde aislamiento y protección contra la lluvia o nieve.
Marcas destacadas
Aquí te dejo algunas marcas destacadas en cada categoría mencionada:
Camisetas técnicas para correr:
- Nike: Ofrece una amplia variedad de camisetas técnicas, con innovaciones en transpirabilidad y secado rápido.
- Adidas: Conocida por sus modelos ligeros y con protección UV ideal para días soleados.
-
Under Armour: Especializada en materiales tecnológicos que regulan la temperatura corporal, ideales para climas extremos.
Zapatillas de trail running:
-
Salomon: Reconocidas por su agarre excepcional en terrenos técnicos y diseño preciso para cada tipo de carrera de montaña.
-
Brooks:
Ofrecen zapatillas con amortiguación superior, perfectas para distancias largas y terrenos irregulares.
Sneakers impermeables:
-
Nike: Tienen modelos clásicos como el Nike Air Max 1 que vienen en versiones impermeables.
-
VANS: Su estilo clásico se fusiona con la tecnología waterproofing para mantener tus pies secos de forma urbana y estilosa.
-
Converse: Algunas líneas de Converse All Star incorporan tratamientos impermeabilizantes.
Calcetines térmicos:
-
SmartWool: Lana Merino de alta calidad, ideal para días fríos, comodidad excepcional.
- Feetures: Expertos en calcetines técnicos, ofrecen modelos con soporte y amortiguación específicos para corredores.
Esta lista no es exhaustiva, hay muchas otras marcas excelente que pueden adaptarse a tus necesidades. Te recomiendo investigar las opciones y elegir las que mejor se ajusten a tu estilo de correr y presupuesto.
Consejos para elegir la ropa adecuada
Elegir la ropa adecuada para correr, especialmente cuando llueve o hace frío, es clave para hacer un entrenamiento efectivo y seguro. Te presento algunos consejos:
Prioriza la transpirabilidad:
-
Busca materiales como poliamida o poliéster que permitan el flujo de aire y eviten que se acumule el sudor.
-
Evita prendas de algodón, ya que absorben la humedad y pueden dejarte frío al secar.
Captura el calor:
-
En días fríos, elige capas: una base térmica para retener el calor corporal, una capa intermedia aislante (como una chaqueta polar o suéter) y una capa exterior impermeable y resistente al viento para proteger tu cuerpo de las inclemencias.
- Ajuste las capas según la temperatura y actividad: puedes agregar o quitar capas a medida que te cansas o necesitas regular tu temperatura.
Protección contra el agua:
- Si llueve, usa ropa con membrana impermeable (como Gore-Tex) o trata tus prendas regulares con un spray repelente al agua para mantenerte seco desde adentro hasta afuera.
- Elige pantalones impermeables y una chaqueta cortavientos que te protejan del frío y la lluvia.
Considera el reflejo:
- Para correr durante condiciones de poca luz, usa ropa reflectante o adhesiva para asegurarte de que los conductores te vean de noche.
Ajustes y comodidad:
-
Asegúrate de que tu ropa no sea demasiado ajustada ni demasiado holgada: lo ideal es que se ajuste bien sin restringir tus movimientos.
- Busca costuras cosidas y planas para evitar irritaciones en la piel:
Personaliza tu experiencia:
Te recomiendo usar colores o diseños que te motiven.
- Prueba diferentes marcas y tipos de ropa deportiva hasta que encuentres las que mejor te sientan. Recuerda: la ropa adecuada puede marcar la diferencia entre un entrenamiento agradable o una experiencia incómoda e incluso peligrosa.
Seguridad al correr con lluvia
Correr bajo la lluvia puede ser refrescante, pero exige precaución extra para tu seguridad. Aquí te dejo algunos consejos:
- Visibilidad: Se más visible: usa ropa reflectante o con colores llamativos.
Lleva una luz frontal activa o un chaleco reflector si corre por caminos sin suficiente iluminación.
-
Superficie resbaladiza: Estate alerta en las rutas mojadas, especialmente los adoquines, madera y hojas húmedas pueden ser traicioneros. Reduce tu velocidad, toma pasos más cortos y aumenta la distancia entre tú y los demás corredores o vehículos.
-
Evita charcos: No corras directamente por grandes charcos, podrías no ver obstáculos underneath o resbalar.
- Escucha tu cuerpo:
El frío y la humedad pueden afectar tu rendimiento y sentirte mas cansado. Si te sientes demasiado frío, dolor o fatiga, acércate a un lugar seguro para descansar y volver a casa.
- Escucha tu cuerpo:
-
Equipo adecuado: Invierte en calzado con buen agarre (tacos profundos) y ropa impermeable que respire.
-
Prepara tu ruta: Elige rutas conocidas y bien cuidadas, evita zonas con poca iluminación o tráfico intenso durante la lluvia.
Informa tus planes:
Hazle saber a alguien a dónde vas a correr y cuándo esperas volver.
Siempre es mejor estar prevenido que lamentar una situación adversa. Correr bajo la lluvia puede ser dejar el asfalto y experimentar un paisaje diferente, pero nunca olvides tu seguridad.
Contexto económico (descuentos)
Comprendo que buscas información sobre descuentos en ropa deportiva para correr, especialmente considerando el contexto económico actual donde muchos buscan opciones más económicas.
He visto recientemente ofertas interesantes en:
- Sitios web de deportes y entrenamiento:
Nike, Adidas, Under Armour suelen tener secciones «venta» u «ofertas» con descuentos significativos en modelos antiguos o temporada. También suscriptores a newsletter reciben alertas sobre promociones especiales.
* Tiendas departamentales:
Macy’s, Nordstrom, JCPenney suelen ofrecer rebajas regulares en ropa deportiva para hombre y mujer, incluyendo marcas reconocidas.
- Mercado online:
Amazon
y eBay pueden tener ofertas muy atractivas. Recuerda comparar precios y leer reseñas antes de comprar.
* **Outlet virtuales o físicos:**
Especialmente durante temporadas de rebajas (diciembre, junio), puedes encontrar descuentos en ropa deportiva usada o con poca rotación:
Otras estrategias para ahorrar:
-
Suscríbete a las newsletters de tus marcas favoritas para recibir alertas sobre promociones y cupones.
-
Compra fuera de temporada:
Si no tienes prisa por un modelo específico, espera a que esté en «rebaja».
* Busca códigos de descuento online: Webs como RetailMeNot o Honey te pueden ayudar a encontrar cupones de descuento para tus compras.
- Comparar precios entre distintas tiendas: No te quedes con la primera opción, compara precios en diferentes establecimientos antes de comprar.
Recuerda: aunque buscar descuentos es una buena estrategia, nunca comprometas la calidad y el ajuste del producto por ahorrar un poco. ¡Mucha suerte en tus compras!
Conclusión
Correr bajo la lluvia presenta desafíos pero también ofrece experiencias únicas.
Elegir la ropa adecuada para mantenerte seco, caliente y visible es crucial para tu seguridad y confort.
Recuerda siempre priorizar tu bienestar, tomar precauciones adicionales en superficies resbaladizas y ajustar tu ritmo a las condiciones climáticas.
¡No olvides que con una buena planificación y los elementos apropiados, correr bajo la lluvia puede ser un entrenamiento efectivo y satisfactorio!