La mayonesa es un condimento popular que se utiliza en ensaladas, sándwiches y otras comidas. Sin embargo, la versión tradicional de la mayonesa suele ser alta en grasa y calorías, lo cual puede no ser ideal para una dieta saludable.
Por suerte, hay alternativas a la mayonesa tradicional que son tanto saludables como deliciosas. Una de estas opciones es la mayonesa baja en calorias, que se elabora con ingredientes naturalmente bajos en grasa y azúcar, y ofrece un sabor similar al clásico condimento sin las preocupaciones sobre el exceso de calorías. Esta alternativa se ha vuelto popular gracias a su capacidad para satisfacer los deseos por el sabor cremoso mientras se cuida el peso y la salud.
¿Qué es la mayonesa baja en calorías?
La mayonesa baja en calorias es una variante del tradicional condimento que busca reducir significativamente el contenido calórico sin comprometer el sabor o la textura. Se caracteriza por utilizar ingredientes bajos en grasa, como aceites vegetales ligeros y yemas de huevo revueltas con agua y vinagre, además de especias para dar a la mayonesa un toque único.
Una de las características distintivas es su enfoque en los beneficios nutricionales. En lugar de grasas saturadas, se utiliza aceite de oliva o canola, que son ricos en ácidos grasos insaturados, beneficiosos para el corazón y la salud cardiovascular. La incorporación de huevos cocidos garantiza una mayor seguridad alimentaria al reducir los riesgos asociados con el consumo de huevo crudo.
Además, se suele agregar proteínas como la leche descremada o los productos derivadas del yogur natural. Estas incorporaciones contribuyen a aumentar la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para el control del peso y la prevención del sobrepeso.
Beneficios de la mayonesa baja en calorias
La mayonesa baja en calorias ofrece una serie de beneficios que la convierten en una opción saludable y deliciosa para aquellos preocupados por su alimentación:
-
Menos grasa y calorías: A diferencia de la mayonesa tradicional, la variante baja en calorías reduce significativamente la cantidad de grasas saturadas y calorías, lo que permite disfrutar del sabor sin afectar los objetivos nutricionales.
-
Mejora el perfil lipídico: La utilización de aceites vegetales como el canola o oliva, ricos en ácidos grasos insaturados, contribuye a mejorar el colesterol HDL (bueno) y reducir el LDL (malo), reduciendo el riesgo cardiovascular.
- Fuente de proteínas: Muchas recipetas incluyen ingredientes como leche descremada o yogur, que aportan proteínas para aumentar la sensación de saciedad después de las comidas, ayudando así a controlar el peso.
Un festín para tu bienestar: los alimentos probióticos naturales. Integrar alimentos como yogurt, kéfir, chucrute, miso y tempeh a tu dieta diaria puede aportar beneficios increíbles para la salud gastrointestinal, el sistema inmunológico y el bienestar en general. Estos alimentos son naturalmente ricos en bacterias buenas que ayudan a mantener un equilibrio saludable en el intestino, mejorando la digestión, fortaleciendo la defensa del cuerpo contra infecciones y contribuyendo al bienestar mental.
Recetas fáciles de mayonesa baja en calorías
Crear tu propia mayonesa baja en calorias es más sencillo de lo que parece, y solo se necesita poco tiempo y unos ingredientes sencillos.
Receta básica:
- 2 huevos cocidos
- ½ taza de aceite vegetal ligero (como canola o oliva)
- 1 cucharada de vinagre blanco
- Sal y pimienta al gusto
En un procesador de alimentos, tritura los huevos cocidos hasta obtener una textura homogénea. Agrega gradualmente el aceite vegetal a un chorro lento mientras lo trituras continuamente. Una vez que el aceite esté incorporado, agrega el vinagre, la sal y la pimienta. Procesa durante unos minutos más hasta lograr la consistencia deseada.
Variations:
- Mayonesa de aguacate: Añade una parte de aguacate triturado a la receta básica para un toque cremoso y lleno de nutrientes.
-
Mayonesa picante: Incorpora una pizca de chile en polvo o pimienta habanero al gusto para darle un toque al plato.
- Mayonesa con hierbas frescas: Agrega perejil fresco picado, cilantro u otras hierbas aromáticas a tu gusto para un sabor refrescante y único.
Conclusión
La mayonesa baja en calorias es una alternativa deliciosa y saludable a la tradicional mayonesa, ideal para aquellos que buscan disfrutar de su sabor sin las preocupaciones sobre el contenido calórico. Con ingredientes naturales y fáciles de conseguir, se puede preparar en casa con facilidad y agregar un toque personal con las distintas variaciones disponibles.
No solo proporciona un sabor delicioso a tus comidas, sino que también ofrece beneficios nutricionales, como una menor ingesta de grasa saturada, ácidos grasos insaturados y proteínas adicionales. ¡Anímate a probar diferentes recetas de mayonesa baja en calorias y descubre su versatilidad!
Mayonesa tradicional vs. mayonesa proteica
Tanto la mayonesa tradicional como la mayonesa baja en calorias, o proteica, son condimentos cremosos que se utilizan para dar sabor a diversos platos. Sin embargo, existen diferencias clave entre las dos versiones que influyen directamente en sus efectos sobre la salud y el bienestar:
Composición e Ingredientes
La mayonesa tradicional suele estar hecha con aceite vegetal, yema de huevo cruda y vinagre. Es rica en grasas saturadas y calorías debido a la cantidad de yema de huevo utilizada, lo cual puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular si se consume en exceso.
En cambio, la mayonesa baja en calorias o proteica suele ser menor que 100 calorías por ración al usar ingredientes como aceites vegetales ligeros (como canola o oliva), yemas de huevo cocidas para reducir el riesgo de intoxicación alimentaria asociado con los huevos crudos y la adición de proteínas adicionales como leche descremada o yogurt natural.
Valor Nutricional
La mayonesa tradicional aporta una gran cantidad de calorías, grasas saturadas y colesterol, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares si se consume en exceso. Además, debido a su alta concentración de grasa, es importante moderar su consumo.
Por otro lado, la mayonesa baja en calorias provee una alternativa más saludable al reducir significativamente el contenido calórico y graso. La inclusión de proteínas como leche descremada o yogurt natural también puede contribuir a aumentar la sensación de saciedad y ayudar a controlar el peso.
Beneficios para la salud
-
La mayonesa tradicional: Su consumo en cantidades moderadas puede ser parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, la alta concentración de grasas saturadas y calorías requiere un control por parte del consumidor para evitar riesgos para la salud.
-
La mayonesa baja en calorias: Al reducir el contenido graso y calórico y agregar ingredientes proteicos, se convierte en una opción más saludable que facilita la incorporación en una dieta balanceada para personas con objetivos de peso o sensibilidad al consumo de grasas saturadas.
Beneficios para la salud
Incorporar la mayonesa baja en calorias a tu dieta puede traer diversos beneficios para la salud debido a su composición más saludable comparada con la mayonesa tradicional:
-
Control del peso: La reducción significativa de calorías y grasas saturadas en la mayonesa baja en calorias, combinada con el añadido de proteínas, contribuye a una sensación de saciedad mayor, ayudando a controlar el apetito y las porciones. Si bien es un condimento, su menor contenido calórico permite disfrutar del sabor sin aumentar significativamente la ingesta diaria de calorías.
-
Mejora del perfil lipídico: La utilización de aceites vegetales ligeros como el canola o oliva en la mayonesa baja en calorias aporta ácidos grasos insaturados que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL («colesterol malo») y aumentar los niveles de colesterol HDL («colesterol bueno»). Esto contribuye a una mejor salud cardiovascular.
-
Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Al disminuir el consumo de grasas saturadas, la mayonesa baja en calorias juega un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 e incluso algunos tipos de cáncer, enfermedades que tienen una fuerte relación con el exceso de grasa en la dieta.
-
Riqueza nutricional:
Al incluir ingredientes como leche descremada o yogurt natural en algunas recetas de mayonesa baja en calorias, se agrega un aporte extra de vitaminas, minerales y probióticos que benefician el sistema inmunológico, la digestión y la salud en general.
La elegancia a veces viene con un precio, y en el caso de los tacones altos ese precio puede ser un dolor agudo en los pies. La popularidad de estos zapatos icónicos se ha visto respaldada por su efecto visual, pero la realidad es que pueden provocar una serie de problemas como juanetes, fascitis plantar, metatarsalgia, callos y dedos en martillo. Si te encanta lucir tacones sin sufrir consecuencias a largo plazo, recuerda consultar el artículo dolor de pies por tacones que ofrece valiosas recomendaciones para evitar y tratar este mal común.
Advertencia
A pesar de sus beneficios, es importante recordar que incluso la mayonesa baja en calorias debe consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada. Evita una ingesta excesiva para no comprometer tus objetivos de salud.
Elaboración casera

Elaborar tu propia mayonesa baja en calorías en casa es sencillo, rápido y te permite controlar los ingredientes utilizados. Aquí tienes una receta básica:
Ingredientes:
- 2 huevos cocidos
- ½ taza de aceite vegetal ligero (como canola o oliva)
- 1 cucharada de vinagre blanco
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Instrucciones:
-
En un procesador de alimentos, tritura los huevos cocidos hasta obtener una textura homogénea.
-
Adiciona gradualmente el aceite vegetal a un chorro lento mientras triturás continuamente.
-
Una vez que el aceite esté incorporado, agrega el vinagre, la sal y la pimienta.
- Procesa durante unos minutos más hasta lograr la consistencia deseada.
Tips:
-
Comienza añadiendo una pequeña cantidad de aceite y luego aumenta gradualmente, asegurándote de que se incorpore bien antes de añadir más.
-
Si notas que la mezcla se vuelve demasiado espesa, agrega una cucharadita de agua fría y procesa nuevamente hasta obtener la textura deseada.
Variaciones:
- Puedes agregar un cucharadita de mostaza Dijon para un toque picante.
- Incorpora jugo de limón o lima en lugar del vinagre blanco para un sabor más cítrico.
- Añade hierbas frescas picadas, como perejil, eneldo o albahaca, para darle a la mayonesa un aroma floral y fresco.
¡Disfruta de tu mayonesa casera baja en calorías!
Variaciones y personalizaciones
La mayonesa baja en calorías es una base versátil que admite muchas variaciones y personalizaciones para adaptarla a tus gustos:
Sabor:
- Agria: Añade un toque de mostaza Dijon, miel o vinagre balsámico para un gusto más ácido.
- Spicy: Incorpore gotas de chili picante, chipotle en adobo, sriracha o ají amarillo para una mayonesa con picante.
- Aromática: Mezcle hierbas frescas finamente picadas como perejil, cilantro, menta o albahaca.
- Terrosa: Agrega especias como tomillo, romero o orégano para un sabor rústico y cálido.
Texturas:
- Más cremosa: Incorpora aguacate maduro previamente machacado o yogur griego sin grasa a la mezcla.
- Menos espesa: Añade una cucharadita de leche descremada o agua fría y procesa bien para ajustar la consistencia.
- Crunchy: Incorpora semillas tostadas, como sésamo, lino o chia, en pequeñas cantidades para un toque crujiente.
Extras:
- Vegetariana: Usa puré de garbanzos o aguacate en lugar de huevo.
- Empanada: Agrega pimentón dulce y ajo granulado para una mayonesa ideal para acompañar empanadas o pasteles rellenos.
Recuerda: Ajusta las cantidades según tu gusto y la receta original que utilices. ¡Experimenta y diviértete creando tus propias versiones de mayonesa baja en calorías!
Usos culinarios
La mayonesa baja en calorías es mucho más versátil que solo un condimento para papas fritas! Se adapta a una gran variedad de usos culinarios, desde salsas y aderezos hasta rellenos y marinadas:
Salsas y Aderezos:
-
Ensaladas: Realza el sabor y texturas de tus ensaladas verdes o con frutas frescas.
- Ideal para combinarse con ingredientes como tomate, pepino, lechuga romana, maíz dulce o piña.
-
Vegetales crujientes: Condimento perfecto para zanahorias crudas, apio, palomitas de maíz o bastones de calabacín.
-
Brochetas vegetarianas: Darle un toque cremoso y sabor a las brochetas con tofu, vegetales asados u otras alternativas veganas.
-
Salsas dips: Crea salsas cremosas para acompañar nachos, tostadas, verduras crujientes o tortilla chips.
- Combínala con chile jalapeño, cilantro fresco y jugo de limón para una salsa pico de gallo apetitosa.
Guarniciones y Recetas:
-
Rellenos vegetarianos: Utiliza mayonesa baja en calorías como base para rellenar pimientos italianos, berenjenas o portobellos.
- Combínalo con ajo, cebolla caramelizada, nueces picadas y especias para crear rellenos ricos en sabor.
-
Sandwiches y Wraps: Cambia la tradicional mayonesa por una versión baja en calorías para sandwiches de pollo a la parrilla, atún o vegetarianos.
-
Marinadas: Mezcla la mayonesa con jugo de cítricos, hierbas aromáticas y especias para marinar pollo, pescado o tofu antes de cocinarlo al horno, a la plancha o a la parrilla
Recuerda que la mayonesa baja en calorías es una herramienta versátil en la cocina que te permite disfrutar de sabores cremosos sin afectar tus objetivos de salud.
Consejos de conservación
Conservar correctamente tu mayonesa baja en calorías casero te permitirá disfrutarla por más tiempo y mantener su textura y sabor:
1. Contenedor hermético:
Transfiere la mayonesa a un recipiente limpio, seco y herméticamente cerrado: esto evitará que se contamine con otros alimentos o aromas, así como que pierda humedad.
Un frasco de vidrio con tapa hermética o un envase con cierre hermético son ideales.
2. Refrigeración inmediata:
Después de preparar la mayonesa, guárdala en el refrigerador lo antes posible: a una temperatura alrededor de 4°C ( 39°F) se conserva mejor su frescura y textura.
* Si hiciste grandes cantidades para varias semanas, considera congelar porciones individuales como parte del proceso de almacenamiento adicional.
3. Evitar exposiciòn al calor:
No dejes la mayonesa a temperatura ambiente durante períodos prolongados, esto puede favorecer el crecimiento de bacterias y alteraciones en su sabor.
4. Duración aproximada:
Conservada correctamente en el refrigerador, la mayonesa casera baja en calorías suele durar entre 3 a 5 días.
* Si notas cambios en el aroma, color o textura (especialmente si se vuelve rancia), es mejor descartarla por seguridad alimentaria.
Extras para una mayor conservación:
-
Al usar mantequilla no muy fresca, agrega una cucharadita de vinagre al blanco para ayudar a mantener su frescura.
-
Agrega un cuarto de cucharadita de sal por cada taza de mayonesa casera cuando la prepares: la sal actúa como conservante natural.
Siguiendo estos consejos simples podrás disfrutar de tu deliciosa mayonesa casera baja en calorías durante más tiempo!
Conclusión
La mayonesa baja en calorías se presenta como una alternativa saludable y versátil para añadir sabor y cremosidad a tus platos sin comprometer tu dieta. Gracias a sus ingredientes naturales, reducida grasa y contenido calórico, te permite disfrutar de recetas tradicionales con un toque más ligero y con beneficios nutricionales adicionales.
Explorar las variaciones y personalizaciones que ofrece la mayonesa baja en calorías te permitirá descubrir nuevas texturas y sabores, ampliando tus posibilidades culinarias sin sacrificar tu salud.
¡Es momento de dejar atrás las versiones tradicionales y abrazar esta opción saludable y deliciosa!